DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN APÍCOLA SOSTENIBLE

La Diplomatura en “Producción Apícola Sostenible” es una propuesta de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero orientada a la formación de un diplomado que pueda desenvolverse en la cría y manejo de abejas melíferas enfocada en la aplicación de Buenas Prácticas Apícolas para una gestión y producción apícola sostenible. La propuesta académica brinda las herramientas teóricas y prácticas para que los diplomados puedan desenvolverse como apicultores e iniciar un emprendimiento rentable que priorice el uso de prácticas ambientalmente responsables, para luego poder especializarse a través de otros tramos formativos en otro tipo de producciones.

 

  • Objetivo: Desarrollar en los estudiantes la capacidad de identificar y manejar los aspectos más relevantes de la actividad apícola, contribuyendo a una producción sostenida y rentable.
  • Destinatarios: Apicultores y público en general. Actividad con cupo
  • Criterios de admisión: el aspirante debe acreditar estudios primarios completos y presentar una carta de intención donde relate sus motivaciones para ingresar a la Diplomatura. (formulario)
  • Modalidad y Carga horaria: Semipresencial, 126 (ciento veintiséis) horas totales.

 

Ver apertura aquí

 

 

Se busca lograr que el alumno:

  • Conozca los aspectos más importantes de la anatomía y fisiología de la abeja Apis mellifera
  • Reconozca los aspectos más importantes de la nutrición y alimentación de la colonia
  • Reconozca las enfermedades y plagas que perjudican la producción apícola.
  • Conozca los aspectos más importantes referidos a la cosecha y acondicionamiento de la miel.
  • Adquiera las habilidades para el manejo de las distintas técnicas tendientes a una adecuada producción apícola.
  • Conozca las distintas legislaciones provinciales, nacionales e intemacionales que regulan la actividad apícola.
  • Adquiera las habilidades para el manejo de las distintas técnicas de gestión, tendiente a una explotación económicamente rentable.

La propuesta se estructura en tres (3) Módulos Temáticos Obligatorios:

  • Módulo I: Del nido natural a la colmena tecnificada.
    • La abeja Apis mellifera
    • La colonia como superorganismo
    • La colmena como unidad productiva
    • El apiario
  • Módulo II: La colmena productiva.
    • Alimentación de la colmena
    • Sanidad de la colmena. Plagas y enfermedades
    • Buenas prácticas para el manejo del apiario
  • Módulo III: Inocuidad de los productos y desarrollo económico sostenible.
    • Buenas prácticas para la cosecha y transporte de alzas melarias
    • Buenas prácticas de manufactura
    • Legislación de referencia para la actividad apícola
    • Herramientas para la gestión y comercialización Herramientas para la gestión y comercialización

Se evaluará cada módulo en una jornada de examen teórico-práctico presencial. Los alumnos tendrán la posibilidad de recuperar cada uno de los exámenes

Se entregarán certificado de:

  • Asistencia (con participación en el 80% de las jornadas presenciales).
  • Aprobación de las 3 (tres) evaluaciones, una por módulo obligatorio.

 Requisito de aprobación:

  • Asistencia requerida: cumplir con el 80% de asistencia a las actividades presenciales.
  • Aprobación de los tres módulos a través de los exámenes evaluativos. Nota de aprobación mínima 4 (cuatro).

Directora: Dra. Gabriela Cilla

Coordinador: Téc. Andrés David Santucho

Cuerpo Docente:

  • Gabriela Cilla
  • Agr. María Leyla Ledesma Harón
  • Agr. Cristian Maldonado
  • Téc. Universitario en Apic. Andrés David Santucho
  • Téc. Universitario en Apic.Viviana Nogales
  • Alumnos colaboradores FAyA – UNSE

Valor de Cuotas e inscripción:

    • Inscripción: $20.000
    • Cuota por módulo: $30.000
    • Costo total Diplomatura: $110.000

 

Modalidad de pago

Pago por transferencia:

Cuenta Corriente en Pesos 364-000995/3

Número de CBU:

0720364820000000099536

Alias: NIEVE.CINTA.CAL

Titular de la cuenta: Facultad de Agronomía y Agroindustrias

IMPORTANTE: enviar comprobante a correo diploproduccionapicolafaya@gmail.com para registro del pago