Servicios a Terceros

La UNSE a través de sus Unidades Académicas, programa, conviene y ejecuta actividades de vinculación y transferencia al entorno socio-económico, las que deberán mantener nivel científico y tecnológico según lo establece la Ley 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica, sus decretos reglamentarios, la Ley de Educación Superior y el Estatuto de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

En este sentido la Facultad de Agronomía y Agroindustrias brinda a la sociedad a través de sus docentes, altamente capacitados, los siguientes servicios de oferta permanente, los que además se multiplican con una serie de actividades de capacitación complementarias.

Centro de Investigaciones Apícolas (CEDIA)

  • Análisis de Miel, Polen, Jalea Real, Cera y Propóleos (CDFAA 026/1998)
  • Curso “Capacitación en Cera de abejas” (CDFAA 068/2013)
  • Curso “Capacitación en Miel” (CDFAA 068/2013)
  • Curso “Capacitación en Polen” (CDFAA 068/2013)
  • Curso “Capacitación en Propóleos” (CDFAA 068/2013)
  • SOP Diplomatura en Producción Apícola Sostenible (CDFAA 110/2024)

Instituto de Ciencias Químicas (ICQ)

  • SOP “Curso-Taller: Introducción a los sistemas productivos de Cannabis medicinal” (CDFAA 267/2022)
  • SOP “Determinación de Biomarcadores de estrés oxidativo en sistemas biológicos” (CDFAA 080/2012)
  • SOP “Determinación de compuestos fenólicos antioxidantes en cultivos celulares vegetales” (CDFAA 075/2022)
  • SOP “Determinación de feromonas de insectos por cromatografía gaseosa” (CDFAA 147/2018)
  • SOP Determinación de Ácidos Grasos Volátiles por Cromatografía Gaseosa (CDFAA 053/2008)

Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICyTA)

  • Análisis de Alimentos y Asesoría Tecnológica

Instituto de Investigación y Estudios en Enseñanza de las Ciencias (IIEEC)

  • Curso Taller de Lectoescritura de Artículos en Ingles (CDFAA 171/2022)
  • SOP Curso de perfeccionamiento y capacitación docente “El aprendizaje activo en nuestro contexto educativo” (CDFAA 138/2023)

Instituto para el Desarrollo Agropecuario del Semiárido (INDEAS)

  • Análisis de Semillas (CDFAA 035/1998)
  • Asesoramiento técnico, provisión de fruta fresca tuna (CDFAA 057/2024)
  • SOP Análisis cuantitativos de propiedades biológicas y bioquímicas de suelos relacionados a los procesos de mineralización e inmovilización (CDFAA 091/2002)
  • SOP Asesoramiento técnico y provisión de material vegetal para la implantación de tunas para fruta, forraje y verdura (CDFAA 144/2023)
  • SOP Bioensayos para determinación de fitotoxicidad y residuos de herbicidas (CDFAA 069/2025)
  • SOP Diplomatura en uso múltiple de la vegetación nativa chaqueña (CDFAA 224/2024)

Planta Piloto de Procesamiento de Alimentos

  • Capacitación en Manipulación segura de alimentos (CDFAA 231/2023)
  • Servicio de Procesamiento de frutos autóctonos, silvestres y granos libres de gluten del Noroeste semiárido argentino (CDFAA 148/2019)
  • SOP Obtención de pulpas de frutas (CDFAA 046/2024)
  • SOP Talleres Educativos Productivos (CDFAA 074/2001)

Secretaría de Vinculación, Transferencia y Extensión

  • SOP Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada a la Educación Universitaria (CDFAA 281/2024)
  • SOP Talleres para el Desarrollo Personal y Profesional (CDFAA 098/2025)
  • SOP Diplomatura en Innovación y Emprendedorismo (CDFAA N° 014/2020)