CHARLA ABIERTA: LA AGROECOLOGÍA Y LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE ALIMENTOS – Dr. SANTIAGO SARANDÓN
Disertante Dr. Santiago Sarandón. Presidente de la Sociedad Argentina de Agroecologia. Inscripciones: https://bit.ly/gritando-agroecologia
Email: mesadeentradasfaya@gmail.com
Teléfono: (385) 4509-500 int. 5
Acreditada y Categorizada “A” por Resolución CONEAU 1189/12. Resolución Ministerial de Reconocimiento de título: Res MECCYT 120/2018.
Ver másResolución Ministerial de Reconocimiento de título: Res MED Nº 820/2016.
Ver másDisertante Dr. Santiago Sarandón. Presidente de la Sociedad Argentina de Agroecologia. Inscripciones: https://bit.ly/gritando-agroecologia
Consultas: posgradofayaunse@gmail.com Inscripción: https://bit.ly/posgrado-agroecologia
Aprobado por Resolución FAA N° 405/2022. MODALIDAD HÍBRIDA Docente Responsable: Dr. Néstor Cristian Di Leo Fechas:Instancias Virtuales (parte teórica):7, 9 y 14 y 16 de junio de 18 a 21 hs. Plataforma Zoom Instancias Presenciales (parte práctica):22, 23 y 24 junio Cantidad de horas: 40...
Consultas: posgradofayaunse@gmail.com Inscripción: https://bit.ly/posgrado-agroecologia
𝗚𝗥𝗜𝗧𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝘾𝙞𝙘𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙧𝙚𝙛𝙡𝙚𝙭𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙡𝙖 𝙚́𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡Conversatorio BIENESTAR ANIMAL: LOS NUEVOS PARADIGMAS DEL SIGLO XXI Panelistas:– Dra. Laura Lora (UBA)– Dr. Sebastián Reineri (FAyA – INTA)– Med. Vet. David Di Lullo (CONICET) Moderador– Dr. Matías Castro de Achával (FAyA-UNSE) Jueves 28 de Abril de...
𝗚𝗥𝗜𝗧𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝘾𝙞𝙘𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙧𝙚𝙛𝙡𝙚𝙭𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙡𝙖 𝙚́𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡Conversatorio BIENESTAR ANIMAL: LOS NUEVOS PARADIGMAS DEL SIGLO XXI Panelistas: – Dra. Laura Lora (UBA) – Dr. Sebastián Reineri (FAyA – INTA) – Med. Vet. David Di Lullo (CONICET) Moderador – Dr. Matías Castro de Achával (FAyA-UNSE)...
Inicio 25 de abril. Cupos limitados. Director: Dr. Oscar A. Pinto. Coordinador: Lic. Pablo Argañaraz. Más información, en nuestra pág. web: https://tinyurl.com/4jmdvye7
Módulo I: 4 al 8 de abril de 2022 Docente responsable: Mg. Ing. Osvaldo Antonio ArceDocente e investigador. Facultad de Agronomía y Zootecnia, UNT. HORARIO: De 8:30 a 12:30 hs. y de 14:30 a 16:30 hs.. CUPO MÁXIMO: 30 alumnos DURACIÓN: 40 horas. ARANCEL: $...
Dirigido a Ingenieros zootecnistas, médicos veterinarios, ingenieros agrónomos y profesiones afines. Docentes Responsables: Dr. Rubén Oliszewski, Dra. Soledad López Alzogaray Cuerpo Docente: Dra. Natalia Taboada (UNSE), Dra. Florencia Frau (UNSE), Dr. Emanuel Fabersani (CONICET), Dra. Paola Gauffin(CERELA- CONICET), Dra. Roxana Medina (CERELA-CONICET), Dra. Martha Nuñez (CERELA...
Dirigido a Estudiantes regulares de la Maestría en Riego y Uso Agropecuario del Agua. Profesionales de las carreras de Agronomía, Cs. Forestales, Biología, Recursos Naturales, Ecología. Docentes Responsables: Mg. Gabriela Fernández, Mg. Laura Diez Yarade Fechas: del 15 al 19 de Noviembre – Fecha límite...
Docente Responsable: Dra. Mónica Balzarini Fechas: del 8 al 12 de Noviembre – Fecha límite de inscripción 04 de noviembre de 2021 Cupo Máximo: 25 estudiantes Aranceles: Docentes FAyA: $2.500 Alumnos de posgrados FAA con cuotas al día $2.500. Alumnos de otros posgrados: $4.500 Alumnos...
Dirigido a estudiantes de MADEZAS y graduados interesados. Docentes Responsables Dr. Raúl Gustavo Paz – Dr. Cristian Emanuel Jara Fechas: 18 de octubre al 15 de noviembre del 2021 Aranceles: Estudiante de MADEZAS $4500 Estudiantes externos $ 6000 Modalidad virtual Informes escuelapostgrado@fca.unju.edu.ar
Acredita 80 hs El curso forma parte de la currícula fija de la Maestría en Riego y Uso Agropecuario del Agua Dirigido a Ingenieros Agrónomos profesiones afines. Docente Responsable Dr. Roberto Marano Fechas: Los días 6 al 25 de septiembre 2021. El curso tendrá clases...
Del 8 al 23 de setiembre de 2021 DOCENTE: Dr. Ing. JUAN CARLOS CASADO – FACDEF-UNT M.P. 17582 (Tuc.) y U200213 (S.d.E.) COORDINACIÓN: Ing. Agr. MARÍA LEYLA LEDESMA HARÓN – FAYA-UNSE M.P. U200050 (S.d.E.) DESTINATARIOS: Abierto a graduados universitarios de todas las profesiones, que aspiren...
Inscripciones en https://bit.ly/Produccion-Escrita-FAyA
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias celebró el 3° Acto de Colación de Posgrado, bajo la modalidad virtual, en la que los posgraduados realizaron su jura, dando por culminado un largo camino de compromiso emprendido. Participaron de este la secretaria de Posgrado de la Universidad Nacional de...
El Ing. Agrónomo Fernando Nicolás Céspedes, docente de nuestra Facultad, defendió exitosamente su tesis de posgrado de manera virtual, para acceder al título de Magíster en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas. El trabajo se tituló “Beneficios de los recursos florísticos en la economía familiar de apicultores...
Fecha La V Escuela de Posgrado CONGRIDEC, SDE 2021 se desarrollará en dos momentos: En el campus virtual UNSE del 22 al 24 de septiembre de 2021 La participación de los cursantes en instancias de formación particulares a determinar. Destinatarios/as Se prevé la participación en...
Más información: https://faya.unse.edu.ar/index.php/posgrado/maestria-en-produccion-animal/
Más información: https://faya.unse.edu.ar/index.php/posgrado/maestria-en-riego-y-uso-agropecuario-del-agua/
Más información: https://faya.unse.edu.ar/index.php/posgrado/magister-en-desarrollo-de-zonas-aridas-y-semiaridas/
Más información: https://faya.unse.edu.ar/index.php/posgrado/doctorado-en-ciencias-agronomicas/
Más información: https://faya.unse.edu.ar/index.php/posgrado/doctorado-en-ciencias-y-tecnologias-de-alimentos/
Más información: https://faya.unse.edu.ar/index.php/posgrado/doctorado-en-ciencia-y-tecnologia/
El sistema de becas INTI tiene la misión de promover y acompañar la formación de estudiantes de carreras de posgrado, postdoctorados e investigadores jóvenes de universidades y otras instituciones del país en temáticas estratégicas para el instituto y la industria nacional. Las becas están destinadas...
Transmisión de Youtube.com: https://youtu.be/KnoSEbfvCik
Informes e Inscripciones: posgradofayaunse@gmail.com http://bit.ly/molecula-DCyTA
Informes e Inscripciones: posgradofayaunse@gmail.com http://bit.ly/historia-DOCA
DOCTORADO EN CIENCIAS AGRONOMICAS-RED DE UNIVERSIDADES DEL NOROESTE CURSO DE POSGRADO VIRTUAL DE LA CURRICULA FIJA OBLIGATORIA “LAS AGROBIOTECNOLOGÍAS: SUS IMPLICANCIAS ECONÓMICAS, ÉTICAS Y SOCIALES” Docente responsable: Dra. Sandra Elizabeth Sharry Docente colaborador: Dra. Patricia Boeri FECHA: 9 al 13 de noviembre de...
del 26 al 30 de Octubre de 2020. Modalidad Virtual Profesor Responsable: Mg.Sc. Ing. Zoot. Pedro G. Perez (FAZ-UNT) Profesores: Dr. Med. Vet. Enrique Yañez (FCV-UNNE) – Dr. Ing. Zoot. José A. Nasca (IIACS-INTA) Preinscripciones en https://forms.gle/cHuZFT9vwU5WPjaAA Informes: Secretaria de Posgrado e Investigación Facultad de Agronomía...
CURSO DE POSGRADO: “RELACION AGUA-SUELO-PLANTA-ATMOSFERA” Docentes: Dr. Daniel Prieto, Dr. Gabriel Angella, Mg. Salvador Prieto Angueira Fecha: 19 AL 30 DE OCTUBRE 2020 Más información: escuelapostgrado@fca.unju.edu.ar Ficha de Inscripción
Más información: posgrado.investigacion.faz@gmail.com
Curso de Posgrado “PERFIL DEL HOMBRE DEL SIGLO XXI. LENGUAJE, TECNOLOGÍA Y PODER” , correspondiente a la Curricula Fija del DOCA-RUNA, el cual será dictado en MODALIDAD VIRTUAL en la Plataforma de la Facultad de Ciencias Agrarias -UNJu., el cual, estará a cargo de la...
Dirigido a: Biólogos, Biotecnólogos, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Ciencias Ambientales, Ingenieros Ambientales y carreras afines. Estudiantes de las carreras mencionadas. Contenidos del Curso: Participación de los microorganismos en los ciclos biogeoquímicos del carbono, nitrógeno, fósforo y hierro. Ambientes del suelo para la vida microbiana. Rizósfera....
Inscripciones hasta el Jueves 3 de Septiembre ingresando a https://bit.ly/comunicacion-cient INFORMES: posgradofayaunse@gmail.com
Más información: posgrado.investigacion.faz@gmail.com
Más información: posgrado.investigacion.faz@gmail.com
Más información: Escuela para Graduados. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. Ing. Agr. Felix Aldo Marrone 746. Ciudad Universitaria. Córdoba. (Córdoba) Tel.(54) (0351) 433-4103/5; (54) (0351) 433-4116/7/8 Interno: 216-217 Email: posgrado@agro.unc.edu.ar
Organizada por la Secretaría de Posgrado de nuestra Facultad se llevó a cabo la “Capacitación en normas de Bioseguridad” brindada por la empresa Eco-Sustentabilidad, en forma virtual, destinada a jefes de laboratorios, docentes y estudiantes de las carreras de posgrado. (Res FAA 251/2020) Esta es...
Informes e Inscripción: Dra. Lucila Saavedra. lucila@cerela.org.ar Dra. Elvira Hebert. elviramaria.hebert@gmail.com
FECHA: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de julio (clases virtuales de 7:30 a 10:30 horas) Profesor responsable: RADRIZZANI, Alejandro, Ing. Agr. (PhD) INTA-Leales, Tucumán Profesores colaboradores: – ALVES, Bruno, Ing. Agr. (PhD) EMBRAPA-Agrobiología (Ciclos de C y N, y...
Se realizó de manera virtual la entrega del título de posgrado de Magíster en Producción Animal a la Mg. Med. Vet. Gabriela Garrappa. Quien ha concluido la carrera con el trabajo “Variaciones en la viabilidad de ovocitos en hembras Bos Taurus x Indicus bajo las...
Las inscripciones continúan abiertas en el Doctorado en Ciencias Agronómicas. Por informes e inscripciones comunicarse a posgradofayaunse@gmail.com Descargar más información aquí TRIPTICO DOCA RUNA 2020 nueva difusion
El Lic. en Química Pablo Martín Saín defendió exitosamente su tesis de manera virtual, para acceder al grado académico de Doctor en Alimentos con Orientación en Ciencia. Su trabajo titulado “Propiedades biofísicas de membranas de células vegetales en relación a su hidratación”, fue realizado bajo la Dirección del...
Para participar de la Defensa Virtual enviar un email a posgradofayaunse@gmail.com.
La Ing. en Alimentos María Laura Lemos realizó exitosamente la defensa de su trabajo titulado “Efecto de la aplicación de barreras múltiples en la fisiología y conservación de berenjenas (Solanum melongena) IV Gama”, para acceder al grado académico de Doctor en Alimentos con Orientación en...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias UNSE aprueba el Reglamento para Defensa de Tesis de Posgrado mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a través de medios sincrónicos, de manera excepcional y transitoria, mientras persista la situación epidemiológica generada por la...
Se encuentra disponible las Normas de Publicación de Tesis de Posgrado de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias – UNSE. Links de Descarga: Descargar Normas de Publicación (Res. CDFAA N° 153/2019). Página de Reglamentos y Formularios FAyA-UNSE. Secretaría de Posgrado FAyA – UNSE.
En el marco del Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, la Secretaria de Posgrado de la Facultad, Dra. Florecia Frau, junto a la directora del Doctorado, Dra. Mónica Nazareno, dieron inicio al curso teórico práctico DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS ANTIMICROBIANAS PARA EL TRATAMIENTO...
Curso teórico y práctico perteneciente a la Currícula Flexible de MADEZAS, DOCA-RUNA y DOCNA. ETNOECOLOGÍA: CONOCIMIENTOS LOCALES SOBRE EL ENTORNO EN DISTINTOS CONTEXTOS CULTURALES. Del 2 al 6 Marzo 2020 – Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Jujuy Docente responsable del Curso: Dr. Julio Alberto...
Del 9 al 13 de Marzo de 2020 – de 9 a 13 y de 15 a 19 hs. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Docente a cargo: Prof. Dr. Ing. Juan Carlos Casado Carga horaria total: 60hs. Cantidad de horas teóricas: 40hs. Cantidad...
Curso Teórico Práctico “Desarrollo de Nuevas Tecnologías Antimicrobianas para el Tratamiento de Patógenos Multiresistentes” Año: 2020 Cantidad de Horas: 45 Carrera dictada en el marco del Doctorado en Ciencia y Tecnología Contenidos mínimos: Conceptos generales de microbiología y biología celular. Factores de virulencia. Antibióticos, mecanismo...
Inscripción a la carrera: desde el 16 de diciembre de 2019 hasta el 13 de marzo del 2020. Inicio ciclo lectivo 2020: Abril 2020
DOCENTE RESPONSABLE: Mateus José Rodrigues Paranhos da Costa (Facultad de Ciencias Agrícolas y Veterinárias, UNESP, Jaboticabal-SP,BRASIL) DOCENTES: Mateus José Rodrigues Paranhos da Costa (Facultad de Ciencias Agrícolas y Veterinárias, UNESP, Jaboticabal-SP,BRASIL) Dra. Ing. Zoot. María Zimerman (IIACS-INTA Leales) Mg. Ing. Agr. Diego Bottegal (IIACS-INTA...
MAESTRÍA EN RIEGO Y USO AGROPECUARIO DEL AGUA Dictado en conjunto con el Doctorado en Ciencias Agronómicas DOCA RUNA Docente responsable: Dr. Ing. Agrónomo Luciano Mateos (Instituto de Agricultura Sostenible-Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Córdoba, España). Docente: Dr. Ing. Agrónomo Daniel Prieto (Consultor Privado. Ex...
Inscripciones: disalvoanibal@yahoo.com
CURSO DE LA CURRICULA FIJA OBLIGATORIA Docente responsable: Dra. Sandra Elizabeth Sharry Docente colaborador:Dra. Patricia Boeri Fecha: 23 al 27 de setiembre de 2019. Carga horaria: 60 horas. Cupo: mínimo 10 asistentes Destinatarios: doctorando del DOCA, graduados en Ciencias Agrarias, Agroalimentos, Zootecnia, Biología, Ciencias Forestales...
DESCARGAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
La Med. Veterinaria María José Fernández Salom concretó exitosamente la defensa de su tesis para recibir el título de posgrado: Magíster en Producción Animal. El trabajo presentado se denomina: “Calidad de la canal y de la carne de Machos Enteros Jóvenes y Novillos criados en...
En el marco del programa Marie Skłodowska-Curie para el co-financiamiento de programas nacionales, regionales e internacionales, se encuentra abierto el período de aplicación de esta convocatoria hasta el mes de septiembre Este programa pone a disposición de Instituciones Europeas y de terceros países financiamiento comunitario para...
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS Llamado a concurso público de Carrera del Personal de Apoyo:Profesional para manejo y mantenimiento de equipos de microscopía Unidad de Gestión: CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET – TUCUMAN Unidad Ejecutora: INBIONATEC (Instituto de Bionanotecnología del...
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS Llamado a concurso público de Carrera del Personal de Apoyo: Profesional para manejo, calibración y mantenimiento de instrumental electrónico Unidad de Gestión: CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET – TUCUMAN Unidad Ejecutora: INBIONATEC (Instituto de Bionanotecnología del...
Destinatarios: Alumnos del Doctorado en Ciencias Agronómicas y graduados interesados. Carga horaria: 60 horas. Docente: Dra. Dra. Sandra E. Sharry (UNLP); Colaborador: Dra. Patricia Boeri (UNRN) Fecha: 26 al 30 de agosto de 2019. Cupo mínimo: 10 asistentes. Destinatarios: doctorando del DOCA, graduados en Ciencias Agrarias, Agroalimentos,...
DESCARGAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Dictado: 27, 28, 29, 30, 31 de Mayo y 1° de Junio del 2019, en las instalaciones de la FCA-UNNE. Programa Ficha de inscripción Enviar consultas y ficha de inscripción a: losunaposgrado@gmail.com
Dictado: 3 y 4 de Junio del 2019, en las instalaciones de la FCA-UNNE. Programa Ficha de inscripción Enviar consultas y ficha de inscripción a: losunaposgrado@gmail.com
La Red Universidad-Empresa ALCUE, conjuntamente con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), convocan a participar en el VII Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, a realizarse del 24 al 27 de septiembre de...
Se dictará de 20 al 24 de mayo, modalidad presencial. Tiene como objetivo reconocer la importancia de los pastizales naturales en la producción agropecuaria. Identificar variables del funcionamiento de los pastizales naturales y analizar la dinámica de especies y grupos funcionales para elaborar planes de...
Compartimos con los estudiantes, docentes y nodocentes de nuestra facultad, el comunicado oficial emitido por el Área SIU-Guaraní de la UNSE. Solicitamos a los estudiantes de la FAyA atender el requerimiento del Área, y a los docentes corroborar y actualizar sus listas de asistencia con...
El Comité Organizador y el Comité Científico de CyTAL-ALACCTA 2019 invita a que visitar la página web del congreso en www.cytal-alaccta2019.org donde ya se encuentran listados los aranceles del congreso.
EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TÉCNICAS Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LLAMAN A CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR REGULAR DE LA UNIDAD EJECUTORA DE DOBLE DEPENDENCIA: INSTITUTO SUPERIOR DE INGENIERÍA DE SOFTWARE TANDIL...
MAESTRÍA EN RIEGO Y USO AGROPECUARIO DEL AGUA Reconocimiento Oficial Título, Res. 715/16 Ministerio de Educación y Deportes Reconocimiento Oficial Título, Ord. 056, Res. CONEAU 1/12/2014. Sesión Nº 412. Maestría Académica de las Universidades Nacionales de: Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Chilecito, Salta...
Becas para cursar Másteres Universitarios en universidades andaluzas (España) 2019 Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Almería 2019 Plazo de solicitud: hasta el 9 de mayo de 2019 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid. Nº de Plazas convocadas: hasta un máximo de...
Fecha y horarios del curso: 16 al 18 de mayo de 2019. De 8:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00. Sede: Aula 7 Facultad de Agronomía y Agroindustrias UNSE. Docente responsable: Dr. Ing. Juan Carlos Casado. Cantidad de Horas: 40 hs teórico-prácticas (24 presenciales y 16...
La geomática es el término que en la actualidad se utiliza para hacer referencia al conjunto de métodos, técnicas y procedimientos que al ser integrados dan lugar a la captura, almacenamiento, procesamiento, análisis, representación y difusión de datos geo-localizados. Los sistemas de información geográfica son dispositivos que facilitan la instrumentación de los datos...
INSCRIPCIONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Fecha y horarios del curso: 16 al 18 de mayo de 2019. De 8:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00. Sede: Aula 7 Facultad de Agronomía y Agroindustrias UNSE. Docente responsable: Dr. Ing. Juan Carlos Casado. Cantidad de Horas: 40 hs teórico-prácticas (24 presenciales y 16...
VISITAR SITIO WEB DEL CONGRESO
Aprobado por Resolución F.A.A. N°104-19. El mismo se dicta en el Marco de la Maestría en Producción Animal (Res. Ministerio de Educación 1627/2015). Tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de posgrado una formación teórico-práctica amplia sobre el planeamiento y diseño de experimentos con animales en evaluación de...
Correspondiente a la Currícula Fija del Doctorado en Ciencias Agronómicas (DOCA-RUNA). Cantidad de horas: 60. Cupo máximo: 40 alumnos (prioridad doctorando DOCA-RUNA). Fecha del curso: 08 al 12 de Abril de 2019. Profesionales a los que está dirigido: Cursantes del Doctorado en Ciencias Agronómicas y...
La Ing. Delia Paola Urfalino concretó exitosamente la defensa de su tesis para recibir el título de posgrado: Doctora en Alimentos con Orientación en Ingeniería. El trabajo presentado se denomina: “Deshidratado de ciruelas d´Agen en túneles de configuraciones inversas” La directora de la tesis fue...
Aprobado por Resolución F.A.A. N°104-19. El mismo se dicta en el Marco de la Maestría en Producción Animal (Res. Ministerio de Educación 1627/2015). Tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de posgrado una formación teórico-práctica amplia sobre el planeamiento y diseño de experimentos con animales en...
Se encuentra abierta la inscripción a la “Especialización en Manejo Integrados de Plagas en Cultivos Extensivos”. Duración de la carrera: 18 meses. Modalidad: presencial con el abordaje teórico y la aplicación práctica de los contenidos disciplinares. Destinatarios: Orientada a Ingenieros Agrónomos y graduados universitarios con...
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral invita a cursar la Especialización en Producción Lechera. Inicia el 5 de junio de 2019. Más información: posgrado@fcaunl.edu.ar
El Centro de Referencia para Lactobacilos con aval de la Universidad Nacional de Tucumán, organiza el curso de posgrado “Aplicaciones de Bacterias Lácticas: desde lo tradicional a lo moderno. Alimentos fermentados, nutracéuticos y seguridad alimentaria”, dirigido por la Dra. Fernanda Mozzi, y coordinado por la...
En acto protocolar asumió el cargo de Secretaria de Posgrado de nuestra facultad la Dra. Florencia Frau. Participaron de la ceremonia la decana, Dra. Myriam Villarreal, quien tomó el juramento de forma; como así también autoridades, docentes, nodocentes, y familiares de la Dra. Frau. Es...
En un emotivo acto protocolar, la Sra. Decana, Dra. Myriam Villarreal, hizo entrega a la Srta. Daniela Paola BASUALDO de la Resolución FAA N° 960/2018, por la cual se da por Aprobado su Trabajo Final accediendo así al título de Licenciada en Química. El mismo se...
La Médica Veterinaria Gabriela Garrapa concretó exitosamente la defensa de su tesis para recibir el título de posgrado Magister en Producción Animal. El trabajo presentado se denomina: “Variaciones en la viabilidad de ovocitos en hembras Bos Taurus x Indicus bajo las condiciones de verano e...
Aprobado por Resolución FAA N° 482/2018 Descargar aquí planilla de inscripción
Curso de Posgrado ANÁLISIS Y GESTIÓN AMBIENTAL: ECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD EN AMÉRICA DEL SUR 05 al 09 de Noviembre. 8:00 – 12:00 y 14:00 – 18:00 h. Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales- Zanjón-Sgo. del Estero. (Rutas provincial Nº 26 intersección Ruta...
Doctorado en Ciencias Agronómicas RED DE UNIVERSIDADES DEL NOROESTE (Rec. Oficial titulo, Ord. 056 CONEAU 03/11/14. Rec. Oficial Provisorio y Validez Nacional de Título Res 820. Ministerio de Educación y Deportes de la Nación 11/07/16) Curso de Posgrado HISTORIA ARGENTINA SIGLO XIX-XX. LECTURA Y ANÁLISIS...
Maestría en Riego y Uso Agropecuario del Agua Curso de Posgrado DISPONIBILIDAD Y MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO PARA USO AGROPECUARIO Del 22 al 26 de Octubre de 2018 – Facultad de Agronomía y Zootecnia -Universidad Nacional de Tucumán Docente Responsable del curso Dr. Ing. en Recursos Hídricos...
Ficha de inscripción aquí Ficha de inscripción aquí Ficha de inscripción | Programa
Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas Maestría en Riego y Uso Agropecuario del Agua METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS 19 al 23 de marzo de 2018 – UNLaR – Sede Capital – Dpto Académico de Cs. Aplicadas Docente: Prof. Dr. Ing. Juan Carlos Casado,...