PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2025

PROYECTOS PI-UNSE 2025
CódigoTítulo del ProyectoTipoDirectorCo director
123/A233-B-2025Estudio de los afectos de la alelopatía de los cultivos de cobertura sobre la germinación de malezasBOchoa María del Carmen ***
223/A234-Bint-2025Impacto de tanino condensados de especies leñosas en la biohidrogenación de lípidos en el rumenB intGarcía Elisa Mariana Medina Analia Verónica 
323/A235-Bint-2025Estudio de las interacciones entre almidones de mariz y mucilago de Opunta Ficus indica. Aplicación en la elaboración de biopelícula B intQuinzio Claudia Marcela ***
423/A236-Bint-2025Estudios de los efectos de taninos condensados de hojas de Prosopis alba y de sulfatos provenientes de agua para bebidas animales sobre poblaciones microbianas rumianles B intJuárez Sequira Ana Verónica ***
523/A237-Bint-2025Efecto de la supelementción con tuna forrajera(Opuntia sps.) en la calidad de fibra de camélidos sudamericanos introducidos en las Salinas de Guanaco Sombriana Dpto. Atamisqui B intFernandez Salom María JoséOchoa María Judith 
623/A271-A-2022Sistemas solar térmico tubular heat pipe para calentamiento de aire con diferentes materiales y fluidos.ACattaneo Carlos AlbertoLarcher Ledda Ines
723/A272-A-2022Agua: calidad y educacion.ARondano Karina del Valle
***
823/A273-A-2022Obtención y caracterizacion de extractos naturales con potenciales aplicaciones biotecnologicasARodriguez Sergio AntonioHollmann Axel
923/A274-A-2022Mediacion Pedagógica para la mejora educativaAGaliano Jose Eduardo***
1023/A275-A-2022Aprender ciencia, desarrollar competenciaAGaliano Jose EduardoGonzalez Evangelina
1123/A276-A-2022Sistemas de producción procesos de transicion agroecologica a partir del estudio de las prácticas y saberes de agriculturas familiares horticulturas.APaz Raul Gustavo ***
1223/A277-B-2022Uso de tecnologia alternativa de secado para la elaboracion de un snack cárnico caprino saborizado.BPaz Maria MercedesNediani Miriam Teresa
1323/A278-B-2022Incorpracion de fermentos probioticos y enbasados en monodosis en quesos de cabra untable con diferentes contenidos de grasa, como estrategia tecnológica y productiva. BFrau FlorenciaPece Nora Beatriz
1423/A288-B-2023Aportes a la optimización del proceso de obtención de aceitunas verdes de mesa (Olea europaea sativa, variedad Arauco) empleando el método español, cultivos iniciadores seleccionados y tecnologías limpias.BLópez Alzogaray, María Soledad***
1523/A289-Bint-2023Aplicación de métodos no destructivos en la caracterización de atributos de calidad de carne en rumiantes.B intCoria, María Sumampa***
1623/A293-Bint-
2023
Síntesis y caracterización de nanomateriales con aplicaciones en el monitoreo y la remoción de contaminantes de aguas.B Int.Céspedes, Fernando Nicolas***
1723/A296-Bint-
2023
Síntesis y caracterización de nanomateriales con aplicaciones en el monitoreo y la remoción de contaminantes de aguas.B Int.Rey Valentina***
1823/A298-B int-2023Estudio de los visitantes florales y potenciales polinizadores rn un huerto compuesto por colecciones de clones de algarobo blanco  seleccionados por su alta produccion de vainas dulces y vio masas en la provincia de Santiago del Estero B Int.Cilla GabrielaKarlin Marcos Estevan
1923/A299-B int-2023Estudio de los mecanismos de resistencia al herbicida glifosato presentes en malezas de la provincia de Santiago del Estero B int.Abdala María EugeniaRivero Fernando David
2023/A300-Bint-2023Sintesis y obtencion de compuestos antibacterianos naturles d la región del NOA B Int.Holmann AxelRodrigéz Sergio 
2123/A 301-A-2024Valorización de cactáceas y de subproductos de la industria agroalimentaria como fuentes de sustancias bioactivas para la obtención de productos de alto valor agregado.AMónica Azucena Nazareno***
2223/A302-A -2024Estrategias bio y nanotecnológicas para la mejora de la producción, vida útil y vehiculización de cannabinoides para su uso fitoterápicoAFaustino Eduardo Morán VieyraClaudio Darío Borsarelli
2323/A303-A-2024Almidones de papa como agentes funcionales para la formulación de recubrimientos comestibles. Aplicación en hortalizas.ALaura Beatriz Iturriaga***
2423/A 304-B -2024Estrategias de adaptación al ambiente en especies de interés agropecuario en el semiárido de Santiago del Estero.BEstela Alejandra CatanMaría Gabriela Targa Villalba
2523/A 305-B-2024Restauración de pastizales arbustificados del Chaco seco. Su contribución al secuestro de C como servicio ecosistémico.BAnalía Liliana AnriquezMaría Verónica Parra
2623/A306-Bint-2024Química de la respuesta fisiológica al estrés de cultivos regionales. Influencia de bioestimulantes naturales en el metaboloma de plantas estresadas para mejorar su productividad.B Int.Melisa Evangelina Yonny***
2723/A307-Bint-2024Reconociendo las cuencas lecheras de Santiago del Estero.B IntMaría Florencia SalinasFlorencia Frau
2823/A308-Bint-2024Análisis de calidad de carne envasada al vacío de machos enteros jóvenes Braford durante el almacenamiento post mortemB intMaría Sumampa Coria***
2923/A309-Bint-2024Caracterización integral de la oferta de miel en la ciudad de Santiago del Estero: Análisis
fisicoquímico en conformidad con el Código Alimentario Argentino para impulsar la
competitividad del mercado local
B intMariana del Carmen Mazzola Burgos Rubén Ariel Rojas
3023/A310-Bint-2024Innovación en la formulación de alimentos mediante el agregado de proteínas modificadas de leche de cabra.B intCarolina Anabel Ayunta***
3123/A311-A -2024Desarrollo de estrategias innovadoras para la conservación de vegetales frescos cortados.A Silvia del Carmen Rodriguez***
3223/A 312-B-2024Evaluación sensorial y retención de capacidad antioxidante en alimentos noveles desarrollados con vegetales e ingredientes regionales.BGisela Lucía FabianiMaria Laura Tereschuk
3323/A 313-B-2024Los cultivos de cobertura como alternativa de intensificación sustentable en la rotación soja-maíz del Chaco semiárido. Efectos del uso acumulado en la materia orgánica y biota del suelo.BAnalía Liliana Anriquez***
3423/A314-Bint-2024Caracterización funcional y estructural de fotorreceptores tipo LOV provenientes de ambientes extremos.BintMaría Lorena Valle***
3523/A315-A-2025Sensores y biosensores electroquímicos para la detección de pesticidas organofosforados y áresenico:diseño, desarrollo, caracterización y aplicación APaz Zanini Verónica Ines***
3623/A316-Bint-2025Desarrollo de cultivos iniciadores autóctonos para mejorar la calidad higiénica-santitaria y sensorial de productos cárnicos fermentados caprinos. Estudio de Propiedades bioprotectoras y producción de bacteriocinas B intNediani Miriam TeresaLescano Farías Lara Valeria
3723/A317-Bint-2025Evaluación de la Funcionalidad Proteica de los diferentes aislados proteicos para el desarrolloB intDorado Luis Andrés***
3823/A318-Bint-2025Desarrollo de snacks de zapallo anco (Cucurbita moschata) fortificados con calcio mediante
procesos de impregnación y secado combinado: Estudio de propiedades fisicoquímicas,
texturales, nutritivas y sensoriales
B intKvapil María FlorenciaAyunta Anabel Calorina 
3923/A319-Bint-2025Desarrollar y estudiar los procesos tecnológicos de obtención de sucedáneos de café a partir de vainas de algarroba (Prosopis sp.) y drupas de chañar (Geoffroea decorticans) tostadas y de las infusiones obtenidas.B intLescano Natalia EmilceVillarreal Myriam Elizabeth
4023/A320-PIP-2025Uso de extractos vegetales para el control de artrópodos perjudiciales en sistemas productivos santiagueñosPIPMaldonado Cristian Gastón ***
4123/A321-A-2025Desarrollo y aprovechamiento de nanomateriales basados en carbono abtenidos de desechos de biomasa de la producción agro-forestal santiagueña  ABorsarelli Calusio Darío ***
4223/A322-B-2025Respuestas fisiológicas de especies de interés agronómico y forestal a estreses ambientales en elBMeloni Diego Ariel ***
4323/A323-B-2025Evaluación de nanopartículas biogénicas como innovadores agentes antimicrobianos frente a patógenos multiresistentesBRomero Cintia Mariana Espeche Turbay Maria Beatriz
4423/A324-Bint-2025Aprovechamiento de los cladodios de la tuna para mejorar la eficiencia y la calidad del producto final, en el compostaje en pequeña escala.BPaz Zanini Verónica Ines***
4523/A325-Bint-2025Articulación Educación Secundaria – Universidad: estrategias para la mejora en químicaB intBustamante Paola Soledad ***
4623/A326-Bint-2025Jamon cocido caprino con aplicación de bioconservadores para una mayor vida útil     B intLescano Farías Lara ValeriaNediani Teresa
4723/A327-Bint-2025Uso de bioinsumos para el control de plagas en cultivos industriales: aspectos agronómicos y biológicosB intLedesma Harón María LeylaBeltrán Rosa Elizabeth 
4823/A328-Bint-2025Mejorando la producción forrajera bajo clausura en sistemas caprinos: efectos del uso de guano de cabra y cama de pollo en propiedades del suelo y rendimientos de biomasa aérea.B intSanchez María Cristina ***
4923/A329-Bint-2025Combinación de bacterias lácticas probioticas y prebióticas novedosos como alternativas biológicas para el control de hiperlipemiasB intBustos Ana Yanina ***
5023/A330-Bint-2025Busqueda de nuevos blancos terapéuticos contra el cestodo Echinococcus granulosus, principal agente causal de la hidatidosis B intCarabajal Mónica Patricia Antonella***
5123/331-Bint-2025Calidad del agua de riego y educación ambientalB intAcosta Carina Andrea ***
5223/A332-PIP-2025Evaluacion agronómica de Fabáceas con potencial forrajero en Santiago del Estero, Departamento Capital PIPBarrio Soledad ***
5323/A333-A-2025Factores determinante y propuestas de mejora del aprendizaje de ciencias básicas en carreras Cientifico-tecnologicasAChaillou Lucrecia ***
5423/A334-PIP-2025Diseño y desarrollo de un alimento funcional aplicando tecnologia sous vide en matrices vegetalesPIPGutierrez Diego ***