
22 Sep
CURSO INTERNACIONAL DE POSGRADO “REVALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN PRODUCTOS BIOACTIVOS CON IMPACTO EN ‘UNA SALUD'”
DIRECTOR: Dra. Roxana Medina (CERELA-FECIC-FML-CONICET, FAZyV)
CO-DIRECTOR: Dra. Paola Gauffin Cano (CERELA-FECIC-FML-CONICET, UNSTA) y Dra. María Claudia Abeijón Mukdsi (CERELA-FML-FECIC-CONICET, UNSTA)
Fecha: 20–25 de octubre de 2025
Lugar: Anfiteatro de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA). 9 de Julio 165, San Miguel de Tucumán, Tucumán
Carga horaria: 50 horas. Válido para posgrados.
Modalidad: Híbrida (presencial / virtual). Se puede realizar 100% virtual o presencial
Destinatarios: Graduados/as en Nutrición, Biotecnología, Bioquímica y áreas afines.
Disertantes (Institución – procedencia)
• España: Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC)
• México: Escuela de Ingeniería y Ciencias -Tecnológico de Monterrey
• Marruecos: Mohammed VI Polytechnic University – African Institute for Sustainable Agriculture Research – Marruecos
• Argentina:
- Tucumán: CERELA- FECIC- FML- CONICET, ITA-NOA-CONICET, INBIOFAL-CONICET-UNT, INBIOFIV-CONICET-FCN e INML-UNT, INSIBIO-CONICET-UNT, Universidad San Pablo T, Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
- Santa Fe: INLAIN-CONICET-Universidad del Litoral
- Corrientes: IQUIBA-NEA CONICET-UNNE, FACENA-Universidad Nacional del Nordeste
- Córdoba: ICYTAC-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba
- Buenos Aires: Universidad ISALUD
Contenidos mínimos
• Sistemas agroalimentarios sostenibles y economía circular: gestión e impacto ambiental. Una salud
• Revalorización de subproductos animales y vegetales: extracción/obtención de bioactivos (polifenoles, carotenoides, fibras, pectinas, oligosacáridos, péptidos, aceites esenciales, vitaminas, minerales) y evaluación de actividades biológicas (antioxidante, hipoglucemiante, antimicrobiana, etc.).
• Alimentación sostenible y salud: seguridad y biodisponibilidad; efectos sobre microbiota e inmunidad; diseño de formulaciones para alimentos/cosmética/farmacéutica; aplicaciones en salud y producción animal.
• Microbiota e ingredientes funcionales: prebióticos, probióticos, sinbioticos y postbióticos; casos y abordajes prácticos de estudios de microbiota.
• Transferencia y normativa: panorama de startups, nuevas tendencias regulatorias en Argentina.
Informes:
COORDINADORA: Dra. Gloria Romina Ross (UNSTA, INBIOFAL-CONICET); E-mail:
cursounasalud2025@gmail.com
Aranceles:
• Profesionales y empresas: $150.000
• Estudiantes de posgrado: $75.000
• Docentes FAZyV-UNT y UNSTA: $75000
• Profesionales no residentes en Argentina: USD 200
Inscripción y pago:
Completar la información solicitada en el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ON-LINE
Forma de pago: Pagar hasta el 10/10/25
Mediante transferencia bancaria en:
Banco Nación Argentina
CBU 01104817-20048110194725
Titular: U.N.T UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
CUIT 30-54667024-0
Adjuntar comprobante de pago en el siguiente FORMULARIO DE PAGO ON-LINE