ACTO DE APERTURA DEL 1° CONGRESO PREUNIVERSITARIO DE NIVEL SECUNDARIO NOA Y NEA


ACTO DE APERTURA DEL 1° CONGRESO PREUNIVERSITARIO DE NIVEL SECUNDARIO NOA Y NEA

En la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja, de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, se dió por inaugurado el 1° CONGRESO PREUNIVERSITARIO DE NIVEL SECUNDARIO NOA Y NEA “PREUNI 2025 SDE”, que busca fortalecer el vínculo entre secundaria y universidad y promover el intercambio académico y vocacional entre estudiantes próximos a egresar.

Entre las autoridades provinciales presentes estuvieron el ministro de Producción, Med. Vet. Miguel Mandrille; el director de Agricultura y Ganadería, Tec. Fit. Wilson Michelini; y el director de Ciencia y Tecnología, Ing. Edmundo Vizgarra. De la Universidad Nacional de Santiago del Estero estuvieron en el acto el rector de la Universidad, Ing. Héctor Paz, la decana de la FAyA, Dra. Myriam Villarreal; el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Lic. Marcelino Ledesma; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, Lic. Walter Mario Trejo; la directora de la Escuela de Artes y Oficios, Ing. Eve Liz Coronel; el rector de la EAGyG, Ing. Manuel Sandez; secretarios y secretarias de Facultades. Asimismo acompañaron la apertura el gerente del banco CREDICOOP, Hernán D. Altamirano, autoridades y docentes de las escuelas participantes, estudiantes y público general.

Este congreso es una oportunidad para revalorizar el rol de las escuelas preuniversitarias como territorios de formación, innovación y compromiso con el presente y el futuro de nuestras juventudes. Invita a visibilizar la diversidad de experiencias pedagógicas, compartir estrategias didácticas innovadoras y analizar los desafíos comunes que enfrentan las escuelas de estas características. Y busca promover la calidad de vida institucional, el bienestar educativo y la justicia curricular exige espacios donde las voces de todos los actores educativos sean escuchadas y puestas en diálogo.

En la apertura, el rector Ing. Sandez, agradeció a las instituciones “que hicieron posible la realización de este evento” y a las escuelas que pudieron asistir desde los diferentes puntos de la región, destancando el arduo trabajo para la realización del congreso. La decana Dra. Villarreal destacó los objetivos y las temáticas que se abordarán, y expresó la importancia de trabajar “el presente y futuro de las escuelas y sobre todo de los jóvenes. Mirar hacia la construcción colectiva de como se van a abordar los nuevos desafíos que se enfrentan con las nuevas tecnologías, los derechos humanos y el bienestar estudiantil. Los desafíos pasan también por las oportunidades económicas y laborales”. El rector Ing. Paz destacó la labor y expresó que el Sistema Universitario Nacional acompaña estas iniciativas, sobretodo en un contexto adverso en el que están las instituciones de altos estudios y por ende tambien los colegios preuniversiarios. Finalizó con la inauguración oficial por parte del Ingeniero, y posteriormente con el inicio de las ponencias.