
28 Jun
SEMANA DE LA BIOTECNOLOGÍA
Con motivo de conmemorar el día de los y las profesionales de la Biotecnología, la Facultad de Agronomía y Agroindustrias organizó una serie de actividades dirigidas a la comunidad de la carrera, en las cuales participaron estudiantes de todos los módulos, docentes, investigadores/as y egresados/as.
La Semana de la Biotecnología inició con el conversatorio “Biotecnología en el Territorio: Producción, Alimentos y Ambiente con Sello Santiagueño“, a cargo de las Lic. en Biotecnología María Virginia Muñoz y Yamila Llebeili y el Lic. en Biotecnología Julio Maximiliano Barros. En esta jornada el estudiantado pudo conversar y despejar dudas respecto al futuro profesional en la carrera, en diferentes ámbitos laborales.
También se realizaron talleres orientados específicamente a estudiantes: Potencia tu mente con la calculadora: herramientas para resolver problemas en Biotecnología. “¡Piensa como Científico, calcula como experto!”, a cargo de la Dra. Analía Verónica Medina y “Publicar no es solo escribir: herramientas para que la ciencia se vea y se lea”. Artículos científicos, Cuartiles, factor de impacto, y buenas prácticas para comunicar resultados científicos de forma clara y eficaz“ a cargo de la Dra. Maria Sumampa Coria.
Entre las actividades estuvo también una mesa panel, que se realizó en formato híbrido, denominada “Biotecnología con sello argentino: científicas argentinas innovando en ambiente y salud.“ Las disertantes fueron la Lic. Biotecnología y Dra. en Ciencias Biológicas Fiorella Paola Spies, de la la Universidad Nacional del Litoral; y la Lic. y Master en Biotecnología, Dra. en el marco de un Proyecto en Oncología, Sofía Giacosa de la Universidad Nacional de Tucumán.
Para finalizar, estudiantes de 4 año de la carrera que se encuentran cursando la asignatura Ingeniería Genética, visitaron las instalaciones de la Planta de Alcaparras Argentinas para tratar la temática de bio-propagación. Acompañaron esta actividad los Dres. Melchor Emilio Luque y Luis Andrés Dorado.