CURSO DE CHACINADOS
Inscripciones: bit.ly/chacinados-faya
Posicionar a la Institución en todo lo relacionado con las actividades de Vinculación, Transferencia y Extensión.
Lograr la inserción en el medio utilizando como herramientas todas las acciones enunciadas anteriormente, para ello la Institución se plantea:
Organizar, articular y valorar adecuadamente las actividades de Vinculación, Transferencia y Extensión.
- Difundir en forma orgánica las actividades que se desarrollan en la Facultad.
- Promover proyectos de desarrollo.
- Fortalecer los vínculos interinstitucionales.
Responder con prontitud a los distintos requerimientos del medio con servicios de calidad.
Participar activamente en acciones que se realicen en el entorno inmediato y el de la región en temática de la Facultad.
- Coordinar actividades con otros sectores internos de la UNSE.
- Promover la formación de Recursos Humanos especialistas en Extensión.
Estimular, apoyar y reconocer las actividades de grupos que desarrollen acciones de Vinculación, Transferencia y Extensión.
Definir consensuadamente los alcances y las políticas de actividades de Extensión en general.
Jornada Virtual CONECTANDO TU PERFIL CON EL MUNDO LABORAL. Estrategias para destacarte Miércoles 2 de julio · de 18 a 20 hs · Plataforma ZoomDestinado a estudiantes avanzados y egresados/as �junior de la FAyAhttps://bit.ly/perfil-laboral-faya 1° Actividad | TallerUso de herramientas de Inteligencia Artificial para elaboración...
CONVERSATORIO: “Biotecnología en el Territorio: Producción, Alimentos y Ambiente con Sello SantiagueñoMartes 17 de junio – 16:00 a 18:00 h. – aula 7 FAyA – Sede Central UNSEActividad destinada a la comunidad FAyA y público en general Disertantes: Lic. en Biotecnología (egresada FQByF – UNT)...
Los días viernes 16 y lunes 19 de mayo se realizaron actividades en el marco de la Semana de la miel, co-organizadas entre estudiantes y docentes de la carrera Tecnicatura Universitaria en Apicultura, el Centro de Estudiantes CEFAyA y la Facultad de Agronomía y Agroindustrias...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias, representada por la decana Dra. Myriam Villarreal, firmó convenios con la Empresa Casan SRL, en manos del CPN Miguel Ángel Siufi, con el objeto de trabajar colaborativamente en actividades en común. Estuvo presente acompañando este acto la secretaria de...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias renovó el convenio con la Cooperativa de Trabajo Coopsol Ltda, a partir del cual de común acuerdo se podrán realizar asistencia vinculada en materia de Capacitación de Recursos Humanos, Asesoramiento, Servicios Técnicos, Prácticas de Alumnos, Ensayos, Servicios Técnicos. Rubricaron...
Conferencia “EXPLORANDO LOS VÍNCULOS ENTRE EL AGUA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE CAMINOS DE ADAPTACIÓN” • Oferta Académica y líneas de investigación en la Universidad de Wageningen.• Actividades del Grupo de Trabajo “Sistemas Terrestres y Cambio Global”. 📅 Miércoles 26 de...
La Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada a la Educación Universitaria, ofrece una formación integral en el aprovechamiento crítico y situado de la IA en los tres pilares de la educación universitaria: docencia, investigación y extensión. El programa abarca cuatro módulos temáticos y un proyecto final,...
Cada 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo (DMS) de las Naciones Unidas. La campaña de este año, denominada “Cuidar los suelos: medir, monitorear, gestionar”, destaca el papel crucial de los datos y la información sobre el suelo para comprender su salud...
En el marco del Día del Químico y la Química, que se celebra en la Argentina cada 26 de noviembre, la Facultad de Agronomía y Agroindustrias organizó una serie de actividades en el transcurso de esa semana para conmemorar esta fecha y celebrar junto a...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias, representada por la decana Dra. Myriam Villarreal, firmó un importante convenio marco de cooperación mutua con la empresa CUMI SRL, en la persona de su representante Ing. Bernardo Bautista Bailón, con el fin trabajar interinstitucionalmente. Estuvieron presentes acompañando este...
En un emotivo acto se entregaron los certificados a los estudiantes de 5º y 6º año de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGyG), de Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA), de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), que culminaron las Comisiones...
Viernes 13 de diciembre de 2024.De 17 a 18 hs.Modalidad virtual (Zoom) Disertantes:Domingo Borba (Uruguay)Escritor, orador de Charlas TED, docente. Doctor en Educación, Magíster en Educación Especial, Magíster Dirección y Gestión de Centros Educativos, Licenciado en Educación. Diplomado en Docencia y Didáctica Universitaria. Diplomado en...
Del 25 al 29 de noviembre de 2024 LUNES 25 DE NOVIEMBRE – de 9:00 a 12:00 – Aula 7 – FAyA “EL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA EN EL ESTUDIANTE DE HOY” Conversatorio, en modalidad híbrida, entre colegas profesores sobre la problemática actual de la...
Jueves 14 de noviembre. 10 hs. Aula B1 – Sede Zanjón. FAyA UNSE Más información: https://bit.ly/ganaderia-faya inscripciones: https://bit.ly/insc-ganaderia-faya
Queremos conocer tu opinión. Ingresa a https://bit.ly/encuesta-vnc y completa el formulario. +info en bit.ly/diplo-vnch
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, celebrado el 16 de octubre, la Facultad de Agronomía y Agroindustrias realizó una serie de actividades para conmemorar esta fecha. Este año, la Organización de las Naciones Unidas propuso como lema “El derecho a los alimentos...
Se llevó a cabo la apertura oficial de la Diplomatura en Producción Apícola Sostenible, una propuesta académica que busca fortalecer la formación técnica en apicultura, clave para el crecimiento económico de las comunidades rurales. El evento de apertura se realizó por videoconferencia híbrida, permitiendo la...
La Escuela de la Familia Agrícola de Avellaneda fue el ámbito en el cual se realizó la firma del acta acuerdo entre la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, la Municipalidad de Colonia Dora, la Comisión Municipal de Herrera, la Comisión Municipal de Salavina, la Comisión...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias conmemoró el Día de los Profesionales de la Ciencias Agropecuarias con diversas actividades que se realizaron durante el mes de agosto. En la primera semana de agosto, se dio inició a las actividades el 5/8 conel Conversatorio “Agrónomos mate en...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias renovó el convenio con la Fundación Banco de Alimentos de Santiago del Estero, a partir del cual de común acuerdo se podrán realizar asistencia vinculada en materia de Capacitación de Recursos Humanos, Asesoramiento, Servicios Técnicos, Prácticas de Alumnos, Ensayos,...
Conversatorio “Agrónomos mate en mano: Vivencias de egresados junior”Lunes 5 de Agosto · 9 hs. · Biblioteca Sede Zanjón FAyAModalidad Presencial Disertantes: Ing. Agr. Nahuel G. Silvero Lescano (Asesor Técnico Comercial y Gerente de Planta de Acopio de Pampa del Infierno, Chaco, Aceitera General Deheza...
En el Nodo Tecnológico se realizó el anuncio del VIII Rally de Innovación “Santiago te desafía” entrenamiento intensivo para el Rally Latinoamericano de Innovación, que se realizará el 16 de agosto de 2024 bajo el lema “Reduce, Recicla, Reutiliza”, con el fin de fomentar la...
11 de Julio de 2024. Establecimiento Bodega María del Pilar (Beltrán. Dpto Robles) La salida se realizará desde el estacionamiento de la UNSE, a las 8 hs. Sólo podrán asistir quienes completen la inscripción. Destinado a Estudiantes de Agronomía de los últimos años (3°, 4°...
FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAL DE ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS Viernes 5 de julio | 9:00 a 13:00 hCentro de Estudios, Tecnología y Cultura – CETyC de Nueva Esperanza Responsable: Dr. Sebastián Reineri (FAyA – UNSE) Ing. Zootecnista. José Nasca (CREA) Destinatarios: Empleados rurales con orientación agrícola-ganadera TEMAS:...
En el marco de la Semana de la Biotecnología, se realizó un emotivo Acto de Reconocimiento a estudiantes de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias que integran el cuadro de honor, en el cual se realizó la entrega de certificados, distinguiendo quienes van más allá...
Con motivo de celebrar el día del biotecnólogo y la biotecnóloga, la Escuela de Biotecnología y la Secretaría de Vinculación, Transferencia y Extensión de la FAyA organizaron en forma conjunta diferentes actividades agrupadas en la Semana de la Biotecnología, del 10 al 14 de junio...
En la Sede Central de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias se llevó a cabo la Primera Jornada de Ciclo de Capacitaciones SENASA – FAyA, organizado en forma conjunta entre ambas instituciones, con contenidos de Normativa vigente y temas relacionados con producción agroalimentaria, con participación...
📆 4 y 5 de julio 🕛 de 14 a 18 h 📍 Escuela N° 13 “Prof. Ramón Carrillo” El Dean Modalidad: Presencial – Con evaluación Para obtención de Carnet habilitante de Manipulador de Alimentos (Artículo 21 del Código Alimentario Argentino) Destinado al personal de...
Lunes 10 de Junio · 11 hs. · Aula 7 (FAyA)CONVERSATORIOConectando Horizontes: Encuentro virtual entre el Colegio de Biotecnólogos de Santa Fé y Biotecnólogos de la provincia de Santiago del Estero Diserta: Dra Claudia Teglia (Tesorera del Colegio de Biotecnológos de Santa Fé) Moderadoras: Lic....
Con una amplia convocatoria se llevó a cabo la charla de orientación “Procedimientos para inscribirse como aspirante a la docencia” a cargo de la Dra. Sofía Ávila y la Profesora Amanda Anríquez. La charla fue organizada en conjunto por la Asociación de Docentes Independientes de...
En los laboratorios de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, estudiantes avanzados del Profesorado en Química, bajo la supervisión del equipo docente cátedra conformado por el Dr. José Galiano y la Mag. Paola Bustamante, recibieron a estudiantes de 4° año de la Escuela Normal Superior...
Del 13 a 17 de mayo – de 10 a 13 y de 14 a 18 – Patio principal – Sede Central UNSEMuestra y degustación de productos de la colmena Los productos de la colmena. Difusión de sus bondades saludablesPatio principal – Sede Central UNSE...
Culmina de manera exitosa la capacitación pedagógica con entregas de diplomas a los participantes. Alumnos/as de la Capacitación Pedagógica/Didáctica para técnicos, egresados de escuelas técnicas, formación profesional y capacitación laboral, organizado por la Facultad de Agronomía y Agroindustrias en conjunto con la Asociación de Docentes...
Con el objetivo de desarrollar y organizar una agenda conjunta de capacitaciones se concretó una reunión institucional con representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Oficina Local Santiago del Estero. Participaron de la misma el Ing Alexis Crespin Aranda (Área Inocuidad y...
En la Facultad de Agronomía y Agroindustrias se llevó a cabo una reunión en la cual se realizó la evaluación de lo actuado hasta el momento en el marco del Convenio de Comisión de Estudios UNSE – INTA renovado en el año 2023, ahora de...
En representación de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, la decana Dra. Myriam Villarreal, recibió en su despacho a la Ing. Mariángeles Abutti de la empresa “Nutrisantiago S.A.”, con quien rubricó un par de convenios interinstitucionales. Acompañó este acto la secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión,...
Procedimiento para gestión de altas y bajas del registro de Graduados Facultad de Agronomía y Agroindustrias Por Resolución CDFAA N° 006/2024 se aprueba el procedimiento para gestión de altas y bajas del Registro de Graduados de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, con el fin...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (FAyA) informa que se encuentra abierta la convocatoria a presentación de proyectos de Extensión Universitaria, en el marco del “PROYECTO DE MEJORA DE LA FORMACIÓN PARA LAS CARRERAS DE BIOTECNOLOGÍA Y GENÉTICA”...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias, representada por la decana Dra. Myriam Villarreal, firmó un importante convenio marco de cooperación mutua con la empresa ANDRES PARRA Y CIA, en la persona de su gerente Eugenio Smith, con el fin trabajar interinstitucionalmente. Estuvieron presentes acompañando este...
En representación de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, la decana Dra. Myriam Villarreal, recibió en su despacho al Ing. Zootecnista Ramón Santiago Álvarez de la Cabaña Caprina “El Niño”, con quien rubricó un par de convenios interinstitucionales. Acompañaron este acto la vicedecana, Dra. Judith...
La decana Dra. Myriam Villarreal, en representación de la FAyA, firmó convenios con el Lic. Guido Benseñor, presidente de la Asociación de Graduados en ingeniería y Ciencias de Alimentos, con el objeto de renovar el compromiso de trabajar colaborativamente en actividades en común. Estuvieron presentes...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias, representada por la decana Dra. Myriam Villarreal, firmó un importante convenio marco de cooperación mutua con el Colegio de Ingeniería Agronómica de Santiago del Estero, en la persona de su presidente Ing. Octavio Pérez Pardo, con el fin trabajar...
En representación de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, la decana Dra. Myriam Villarreal, recibió en su despacho al Sr. Juan Pablo Moggio de la empresa “MELSE S.A.”, con quien rubricó tres convenios interinstitucionales. Acompañó este acto la secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión, Ing. Alejandra...
La decana Dra. Myriam Villarreal, en representación de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, rubricó dos importantes convenios con la Asociación Civil Colonia Jaime, representada por Marcela Roxana Lazo. A partir de estos se establece un compromiso mutuo para brindar capacitación en Recursos Humanos, asesoramiento,...
La decana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Dra. Myriam Villarreal, recibió en su despacho al Socio Gerente de la empresa “Quesos La Carola”, Ing. Agr. Pablo María Usandivaras, con el fin de firmar convenios entre ambas instituciones. Acompañaron este acto la vicedecana, Dra....
La decana Dra. Myriam Villarreal, en representación de la FAyA, firmó convenios con los socios gerentes de la Cabaña “La Legua”, Ing. Agr. Luis Fernando Gelid y Med. Vet. Lucas Fernando Gelid. Acompañaron este acto la vicedecana, Dra. Judith Ochoa, y la secretaria de Vinculación,...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias resuelve por Res FAA 1025/2023 establecer períodos de finalización y reintegro a las actividades académicas y administrativas, y Licencias Anual Ordinaria del personal Docente y Nodocente de la FAyA. Descargar Res FAA 1025/2023
Durante los días 12 al 14 de diciembre se realizó la “Reunión técnica para fortalecer las capacidades nacionales de vigilancia y gestión del nopal (tuna) y la cochinilla en el Mediterráneo” y la “Reunión General FAO-ICARDA CactusNet 2023” que se celebró en Marrakech, Marruecos. La Dra. Judith Ochoa participo y expuso en ambas reuniones.
Se informa a la comunidad de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias -UNSE que tanto Mesa de Entradas, como las diferentes Secretarías y Áreas de la Facultad recibirán notas, presentaciones, inicios de trámites y otros, hasta el día viernes 22 diciembre del 2023.
La Secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión de la FAyA informa que, se recibirán solicitudes para la realización de la Práctica Profesional Supervisada hasta el día lunes 11 de diciembre a las 12:00 hs.
La decana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA) participó del cierre del proyecto del programa IDEMI (Iniciativa para el Desarrollo de Micro Región Oeste Termas): “Proyecto Fortalecimiento de la Red de Organizaciones de la Agricultura Familiar de la Microrregión Oeste-Termas”. El mismo fue...
Dirigido a estudiantes de la Escuela de la Familia Agrícola Avellaneda se llevó a cabo en el Laboratorio de Fruticultura “Jorge Palacios”, ubicado en la sede Zanjón de nuestra Facultad, el Taller de Capacitación de Usos de la Tuna Hortícola.En el mismo se elaboraron pickles,...
“Hablemos de Química”Viernes 24 de noviembre. De 9:00 a 11:00 hs. Colegio Secundario Pedro Francisco de Uriarte- Localidad de Loreto. Comparten Prof. Lic. Villalba Varas Fátima Prof. Lic. María Florencia Ferreyra Grassi Prof. Paula Jimena Occhionero Descripción: actividad, organizada en forma conjunta con Secretaria de...
En instalaciones del Vivero San Carlos se llevó a cabo una jornada de trabajo del Clúster Semillero de Alfalfa de Santiago del Estero.La actividad organizada por su coordinadora Ing. Mónica Cornacchione y el Ing. Pablo Usandivaras, y contó con la participación de la decana y...
La decana Dra. Myriam Villarreal, en representación de la FAyA, firmó convenios con Gustavo Gerosa, propietario de la empresa Ing. Ricardo Gerosa S.R.L, dedicada a la elaboración/manufactura de equipos para el desarrollo y crecimiento de la industria de la fundición. Acompañó en este acto la...
La decana Dra Myriam Villarreal, en representación de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, firmó un importante convenio con la presidenta de la Cooperativa de Trabajo Agroecológica Loreto Ltda, Daniela Farías Leguizamón. Acompañaron por la FAyA la vicedecana Dra Judith Ochoa y la secretaria de...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias estuvo representada en el stand de la UNSE en la Feria del Libro de Santiago del Estero 2023, con la participación de tutores pares del Sistema Institucional de Tutorías e integrantes del Área de Comunicación de la FAyA. En...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias rubricó un importante convenio marco con la Cooperativa Agrícola Tambera de James Craik ltda, con el fin que los y las estudiantes de las carreras de grado puedan realizar allí las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) relacionadas con su formación...
Docentes investigadores de la carrera Licenciatura en Biotecnología participaron del Curso – Taller “Fortalecimiento de las actividades de Extensión: aportes desde experiencias de integralidad”, a cargo del Mag. Daniel Herrero, Secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires...
En la sala del Consejo Superior se realizó el reconocimiento al grupo “Innovatec”, ganador a nivel nacional de la Categoría INNOVACION de la 10a edición del Rally Latinoamericano de Innovación, conformado por los/las estudiantes de la UNSE Azul Sayavedra, Guillermina Bravo (estudiante de la carrera...
En el marco de PROMBIOGEN Jueves 12 de octubre de 2023 – De 8:00 a 12:00 hAula 7 FAyA – Sede Central Destinado a la comunidad de la carrera BIOTECNOLOGÍA docentes, investigadores, estudiantes, graduados/as. Disertantes: Dr. Daniel Herrero – Secretario de Extensión de la Universidad...
Ante un público integrado por alumnos avanzados y egresados de Ing. en Alimentos, se llevó a cabo el viernes 8 de septiembre el Conversatorio Ingeniería en Alimentos: Introducción a la vida Profesional.El mismo contó con la participación del Ing. Edmundo Vizgarra Gómez, Director General de...
Profesional de Gestión Externa (Especialidad: Investigación – Procesos tecnológicos agroindustriales. Calidad de productos agroalimentarios) – EEA Rafaela – (Código de Posición: 75869) Más información: https://www.argentina.gob.ar/inta/ingresos/profesional-de-gestion-externa-especialidad-investigacion-procesos-tecnologicos
CONVERSATORIO: “INGENIERÍA EN ALIMENTOS. INTRODUCCIÓN A LA VIDA PROFESIONAL” Destinado a los y las estudiantes de Ing. en Alimentos y egresados/as Junior. Disertantes: Dra. Roxana Páez (Directora de la Incubadora INTA Rafaela) Ing. Edmundo Vizgarra Gómez (Director de Ciencia y Tecnología. Gobierno de la Provincia...
6 y 13 de septiembre de 2023 – de 9:00 a 13:00 hSUM EIE – Sede Central UNSE Inscripciones: https://bit.ly/aprendizaje-faya Carga horaria: 20 hs reloj (distribuidas entre encuentros presenciales y trabajos asincrónicos)Destinado a: docentes de educación secundaria, docentes de educación superior, estudiantes avanzados de carrera...
En el marco de la Semana de la Agronomía, Docentes – Investigadores, Egresados y Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, participaron de las actividades propuestas por la Escuela de Agronomía, el Consejo Consultivo de Graduados y el...
Docentes – investigadores de la FAyA formaron parte del cuerpo de disertantes en el Curso de Formación de Implementadores de Normativa Orgánica Argentina aplicado a la cadena hortícola y semillas, en la ciudad de las Termas de Río Hondo, organizado en junto al Área de...
El 29 y 30 de junio, en la sede Zanjón de la Facultad de Agronomía, se realizó la 2ª Reunión Anual de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS), participaron de la misma decanos/as, secretarios académicos/as y directores de carrera de las treinta y...
En el marco del proyecto de extensión universitaria de la FAyA “Yogurt casero, una estrategia de educación alimentaria familiar en pobladores de El Deán” dirigido por la Dra. Ana Yanina Bustos (docente FAyA-FHCSyS e investigadora CONICET) y co-dirigido por la Lic. Paula Andrea Ledesma (docente...
En el marco del Proyecto de Extensión “Yogur casero como estrategias de educación alimentaria familiar en pobladores de El Deán” dirigido por la Dra. Ana Yanina Bustos y la Lic. Paula Ledesma, el pasado 9 de mayo se realizaron talleres enmarcados la temática “Los microbios...
En la sala anexa del Paraninfo de la UNSE, profesionales en áreas químicas, biológicas, bioquímicas, farmacéuticas, alimentaria y afines, participaron del simposio “Actualización en Validación y Desarrollo de Procedimientos Analíticos” a cargo del Dr. Oscar Quattocchi; una propuesta de capacitación del Instituto de Ciencias Químicas...
Se llevaron a cabo actividades en el marco del proyecto: “Valor agregado a la producción de pollo agroecológico; segunda parte: calidad global” (Proyecto de Voluntariado UNSE – 2022).El equipo interinstitucional conformado por: docentes de las cátedras de Carnes y Subproductos, Biotecnología de Carnes y Microbiología...
En el laboratorio B1 de la sede Zanjón de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, estudiantes de quinto año de la Lic, en Biotecnología desarrollaron Trabajos Prácticos de la asignatura “Biotecnología de la Reproducción Animal”, las mismas estuvieron a cargo de los docentes de la...
En el marco del Proyecto de Extensión y Voluntariado FAyA–UNSE “Separación en origen de Residuos Sólidos Urbanos domiciliarios y Reciclaje: más que una obligación, nuestra responsabilidad.”, el pasado 18 de mayo se realizó un taller de capacitación para docentes y alumnos en el Colegio Privado...
Dictado conjuntamente con los docentes Esp. Ing. María Mercedes Paz, Dra. Lara Lescano, Dra. Teresa Nediani y Mg. Luis García 16 y 17 de junio; 23 y 24 de junio; 30 de junio y 1 de julioViernes de 14 a 19 hs. | Sábados de 09 a 13 hs.Planta...
Disertante: Bioq. Oscar Quattrocchi – Capacitación y Asesoramiento Analítico, D’Amico Sistemas S.A. Coordinadora: Dra. Melisa Yonny – Prof. Adj. FAyA-UNSE Colaboradoras: Farm. Amira Kermes Tauil- Prof. Adj. FCM-UNSE Dra. Beatriz Espeche Turbay- Prof. Adj. FAyA-UNSE Lugar: Sala Anexa del Paraninfo UNSEFecha: 13 de junio de...
Del 8 al 12 de Mayo. CEDIA | UNSE 𝐸𝑋𝑃𝑂𝑆𝐼𝐶𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆. 𝐷𝐼𝑆𝐸𝑅𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆. 𝑃𝑅𝑂𝐷𝑈𝐶𝑇𝑂𝑆. MUESTRA𝘋𝘦𝘭 8 𝘢 12 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘺𝘰. 𝘋𝘦 10:00 𝘢 16:00 𝘩𝘴.Los productos de la colmena. Difusión de sus bondades saludables.Lugar: Se propone el armado de un estand en el Patio de la UNSE,...
Fecha: martes 23 de mayoLugar: Sala de conferencias “Blanca Salim”-3er piso Palacio Municipal. Calle Rivadavia y Tucumán. Frías- “El Agua y su importancia como nutriente esencial para el ganado bovino”Responsable: Dr. Agustín López (docente FAyA – EEA INTA Santiago del Estero) “Sistemas de captación de...
5 y 12 de mayo de 2023de 8 a 13 hs.SUM Sede Zanjón Docente: Dra. Marta Gutiérrez Colaboran: Ing. Agr. Santiago Díaz. Rita Ruiz. Destinado a:Estudiantes, egresados/as de carreras afines a la temática y público en general Arancel:Alumnos: $2.000Público general: $5.000 Inscripciones: https://bit.ly/introcannabis-faya
La FAyA gestionó plazas para la asistencia a la “Capacitación Pedagógica/Didáctica para técnicos, egresados de escuelas técnicas, formación profesional y capacitación laboral” a cargo de la Asociación de Docentes Independientes de los Niveles Medio y Terciario (ADImyT), para que estudiantes de las Facultad, del Profesorado...
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) convoca a Concurso para realizar siguientes Residencias de formación de posgrado: Residencia en Control de Calidad de Medicamentos. Residencia en Seguridad e Inocuidad de los Alimentos. Cronograma Preinscripción online (SISA): 2 al 24 de mayo...
Cría y manejo de abejas nativas sin aguijón “meliponas” para la sostenibilidad, equidad social y desarrollo de los territorios. Saberes y experiencias compartidas con estudiantes del Colegio Agrotécnico San Benito, Santos Lugares, Alberdi. Se realizó el último Taller “Cosecha y acondicionamiento de productos de la...
Curso-Taller Dictado por Ing. Ramón O. Ledesma Inicio 14 de Abril de 2023. Aula de posgrado FAyA UNSE Destinatarios: Estudiantes avanzados, docentes e investigadores de la UNSE. Valor $5000 (la inscripción se confirma con el pago del mismo) Informes: cursodelectoescritura.unse@gmail.com Inscripciones: https://bit.ly/INGLES-FAYA
En la sala anexa del Paraninfo se llevó a cabo la entre de diplomas de la Capacitación Pedagógica/Didáctica para técnicos, egresados de escuelas técnicas, formación profesional y capacitación laboral, a cargo de la Asociación de Docentes Independientes de los Niveles Medio y Terciario (ADImyT), una...
El Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca a la presentación de proyectos en el Programa Nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión (PROINEX), con financiación del...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias rubricó un importante convenio marco de cooperación científica técnica con la empresa “Las Quinas – AGLH SA” a partir del cual se estableció un compromiso de para capacitación de Recursos Humanos, asesoramiento, servicios técnicos, prácticas estudiantiles, entre otros. En...
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, ponen en marcha el Plan Integral para el Fortalecimiento de los Recursos Humanos de los Organismos de Ciencia y Tecnología pertenecientes a...
En la bodega María del Pilar, ubicada en Beltrán, Santiago del Estero, se desarrolló un taller multidisciplinario donde participaron profesionales, emprendedores y productores de diversas provincias. El encuentro contó con las presentaciones del Ing. Eric Stolar, genetista del INTA de Misiones; el Ing. Howard Van...
En el marco del Proyecto PFI 2021 “Producción de conservas con características saludables. Agregado de valor en origen, formalización productiva y fortalecimiento comercial del grupo de mujeres de la Comisión Municipal La Cañada en Santiago del Estero”, se llevó a cabo una Actividad de Vinculación...
El Curso Internacional de Verano de Soluciones Agrícolas Sostenibles es un curso intensivo de 4 semanas (25/06/23 al 20/07/23) que ofrece la oportunidad de explorar una combinación de investigación básica y aplicada en temas agrícolas y ambientales. El curso brindará acceso a conocimientos y tecnología...
AAPRESID invita a participar de la próxima capacitación de Aapresid Joven BLOCKCHAIN, ” El cambio trascendente del agro y los mercados“ La misma se desarrollará vía Zoom el día jueves 10 de noviembre a las 19 hs. Link de inscripción https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZIqd-CgqzMoGNP51wf2kbfM_zPxkQ6UDjzh
Se llevó a cabo la firma de un Acta Acuerdo de Cooperación Científica Técnica entre nuestra Facultad y el “Instituto de Investigación y Desarrollo Aplicado en Hidrobiología” del Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Agua del Gobierno de la Provincia. La rúbrica estuvo a cargo...
En el marco de la expo internacional SMART CITY que se realizara en nuestra ciudad entre el 12 y 14 de octubre, el Director Académico de la Diplomatura en Innovación y Emprendedorismo que se dicta en nuestra Facultad, Dr. Juan José Castro Tomassini, participo como...
La UNSE es nuevamente sede del IX Rally Latinoamericano de Innovación 2022, que se realizará 23 y 24 de septiembre (28 horas corridas9 en las Instalaciones de la FCEyT y FAyA del Parque Industrial, bajo la modalidad híbrida. El Rally Latinoamericano de Innovación es la...
Se realizó la III Jornada a Campo sobre “Cultivos de Cobertura/Servicio en el NOA”, organizada en forma conjunta, por la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, la EEA INTA Santiago del Estero, CREA Región NOA y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia,...
Con el objetivo de ampliar la articulación con empresas e instituciones de la región, la decana de la nuestra Facultad se reunión con autoridades del Instituto de Hidrobiología (IIDAH). Participaron de la reunión el Subsecretario de Coordinación de Proyectos del Ministerio de Obras, Servicios Públicos...
Los días 9, 10 y 11 de agosto se llevaron a cabo las Jornadas Preparatorias al Congreso Argentino de Gestión Cultural, organizadas por el equipo de la Diplomatura en Innovación y Emprendedorismo de nuestra Facultad. Participaron gestoras y gestores culturales, investigadores y promotores culturales, funcionarios...
Inscripciones: https://bit.ly/implementacion-BPA-faya
En el decanato de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, se firmó un convenio marco de cooperación científica y técnica con la Cooperativa agropecuaria, forestal, avícola y ganadera La Colonia Identidad y Futuro. Rubricaron este acuerdo en representación de las instituciones la decana Dra. Myriam...
FECHA: 14 de junio de 2022. 8:30 a 12.30 h. LUGAR:Estancia Jai SA, El QuebrachitoEl Bañado de OvantaDepartamento Santa Rosa, Catamarca28°8.096’S 65°13.716′ W DISERTANTES“Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI)”Ing. Ftal. Marcelo Navall “Implementación de MBGI en la provincia de Santiago del Estero”Ing. Ftal. Ariel...
Con motivo de la Semana de la miel el viernes 20 de mayo estudiantes y docentes de la Tecnicatura Universitaria en Apicultura e investigadores del Centro de Investigaciones Apícolas (CEDIA) de nuestra Facultad, acompañados por la Secretaria de Vinculación y Transferencia Ing. Alejandra Cenice, realizaron...
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, invita a participar del ciclo de capacitaciones en “Etiquetado Frontal: Reformulaciones y Adaptaciones para PyMEs de alimentos y bebidas”, que se desarrollará en 7 encuentros, los martes 24 y 31 de mayo, 7, 14, 21 y 28...
Se encuentra disponible la ENCUESTA DE GRADUADOS FAyA. La misma se envía únicamente por correo electrónico. Si Ud. aún no recibió el e-mail con el enlace a la encuesta, por favor enviar un correo al Responsable del Área de Egresados de la FAyA, Ing. Lucas...
Se realizó la firma de un Convenio Marco entre la Escuela Técnica N°15 “Don Antonio Escañuela de Colonia Gamara”, Sede de Agrupamiento 86104, ubicada en el departamento Banda, Santiago del Estero; y nuestra Facultad. La Escuela fue representada por su vicerrector, Sr. Mario Eduardo Álvarez,...
En la ciudad de Frías se desarrolló el Segundo Encuentro del Ciclo de Capacitaciones “Ganadería en la Región Albigasta”, organizado por la Asociación Ad-Hoc Albigasta. El acto de apertura estuvo presidido por la Vicedecana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE, Dra....
Jueves 12 de mayo18:00 hSala Anexa del Paraninfo -Avda. Belgrano (s) 1912-
Los días Miércoles 20 y Jueves 21 de abril se llevará a cabo el Primer Encuentro Provincial destinado a las Cooperativas Agroalimentarias de nuestra Provincia en el Vivero San Carlos, departamento Banda, a partir de las 8:00 horas. Leer gacetilla de prensa
En la casa de plantas se está trabajando en la puesta en marcha de la compostera de la cátedra de Edafología.Se han armado tres pilas con la participación de docentes, estudiantes y del personal de campo de la FAyAEl objetivo de la actividad es transformar...
CONVOCATORIA A ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGRONÓMICA PLAZAS DISPONIBLES2 a la Universidad de Sevilla (España)1 a la Universidad de Aysén (chile) DESTINATARIOSEstudiantes de Ingeniería Agrónomica en condición de realizar su trabajo final de grado DURACION: 5 meses (entre Agosto de 2022 y Marzo 2023 de acuerdo...
En la ciudad de Frías se desarrolló el Primer Encuentro del Ciclo de Capacitaciones “Ganadería en la Región Albigasta”, organizado por la Asociación Ad-Hoc Albigasta. El acto de apertura estuvo presidido por la Decana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE, Dra....
Prepara tu CV DESTINATARIOS:Estudiantes avanzados/as o egresados/as de las carreras de la FAyA FECHA Y HORARIO:Viernes 25 de marzo de 11 a 13. LUGAR: Anfiteatro 18 FACILITARÁN:Matías Ahumada- Jefe de RRHHCesar Martin Vaca- Gerente planta RecreoClaudio Avalos- Jefe divisional de I+D CONTACTO: vinculacionfaya@gmail.com
FECHA: 23 de marzo de 2022 LUGAR:Casa de la Cultura de Frías -Granaderos de San Martin 50-Establecimiento ganadero “Reina Cristina”28°35’35.1″S 65°02’49.2″W – Choya, Santiago del Estero MODALIDAD: Híbrida – Sincrónica DISERTANTES – “Caracterización de la Región de Albigasta” Med. Vet. Rafael Piedrasanta – INTA –...
Becas para cursar Másteres en el Instituto Politécnico de Leiria, Portugal 2022 Plazo de solicitud: hasta el 31 de marzo de 2022 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid. Nº de Plazas convocadas: 12. Cuantía de las Becas: Las becas financian el 100% de la tasa de matrícula (500...
Plazo de solicitud: desde el 23 de diciembre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022 (ambos incluidos). Nº de Plazas convocadas: 12. Cuantía de las Becas: El importe de la matrícula de los créditos ECTS de las asignaturas que el estudiante matricula por primera vez,...
Beca de Manutención para alumnos extranjeros de programas de doctorado 2022 Plazo de solicitud: Hasta el 28 de diciembre de 2021, a las 23.59 horas (GMT/UTC -04:00) Valparaíso (Chile). Cuantía de las ayudas: La beca tiene una asignación de CLP$ 500.000 mensuales con posibilidad de renovación hasta por un plazo...
El programa de becas Fulbright anuncia la apertura de la convocatoria de becas para estudiantes destacados de la educación superior de la República Argentina. Este programa cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y Pan American Energy. Objetivo: Facilitar experiencias de...
La planta de Cannabis sativa L. ha sido utilizada por miles de años en distintas culturas para diferentes fines, entre ellos el medicinal, y durante estos últimos años ha tomado mayor relevancia debido a las investigaciones científicas realizadas sobre los beneficios que poseen sus principios...
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSE convoca a la presentación de Proyectos de Extensión a ser ejecutados durante el presente año académico. Categorías de proyectos a presentar I- Actividades de Extensión Universitaria “HACIA LA CURRICULARIZACION DE LA EXTENSION” II- Proyectos Estímulo III- Proyectos...
El pasado 10 de septiembre la Ing. Agr. Ana Juárez Sequeira (Docente Investigadora de la FAyA) desarrolló la charla sobre HUERTAS URBANAS en el Centro Educativo Terapéutico “Senderos”. Además de la Ing. Agr. Juárez Sequeira, participaron como disertantes la Ing. Agr. Paola Pereyra (Docente Investigadora de la...
Hacemos extensiva la invitación a la Jornada sobre formulación de proyectos de capacitación estratégicos para la obtención de aportes no reembolsables. Compartimos el link de registro y acceso a la reunión. Enlace a Zoom: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZItduGorD0qG9RZVWCWN06EuVHk5jhJR4kg
En virtud de la aprobación, por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias, de 3 convocatorias relativas a las áreas de Extensión de las Universidades Nacionales y Provinciales, compartimos la información pertinente para la presentación de proyectos en el marco de cada una de las...
Hoy más que nunca aprovecha el UNSE INNOVA V!!! ¡Inscribite y participa! Aprendes, haces amigos emprendedores y emprendes … Link de inscripción: https://forms.gle/oJAmxuCm2vPF3V5N8
Por consultas escribir a : simposioderesiduos2020@gmail.com
Informes e inscripciones en http://santiagotedesafia.unse.edu.ar/
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la República Argentina lanzó el programa “Crédito Fiscal para Capacitación PyME”, para la presentación y ejecución de proyectos destinados a la capacitación del personal de PyMes o Emprendedores/as, Promoción de grupos asociativos MiPyMEs y al Fortalecimiento de infraestructura para el desarrollo...
Inscripciones: https://bit.ly/Inscripcion-Huerta-Urbana
Vacante: Procesos Formación: Ing. Alimentos Tendrá a cargo un proyecto del área a desarrollar. Soporte en tareas del área, entre ellas: procesos industriales, programación y abastecimiento, indicadores de gestión del área, calidad, mejora continua (TPM), etc. Horario de trabajo: 20 hs semanales (esquema a convenir)...
Jueves 15 de julio de 9 a 17 hs. (hora argentina) Modalidad virtual Organizan: Red Alimentaria, Tecno Fidta y GS1 Argentina Se trata de una jornada técnica para el sector de alimentos y bebidas que busca acercar temas de interés e innovación a la industria...
Confirmar participación en: escagrarias@unnoba.edu.ar
Fecha y Horario: 30 de junio 09:00 hs. Zoom ID: 948 4530 5620 Código de acceso: 300621
“Convocatoria al Desafío Chaco Innova”, una iniciativa co-financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo, WTT – World-Transforming Technologies y NANUM Mujeres Conectadas. Podrán postularse empresas, startups, grupos de investigación, universidades y organizaciones sociales que estén legalmente constituidas. El concurso cuenta con un máximo de USD...
En el marco del Foro Futuro, la Embajada de Alemania organizará en los próximos dos años una serie de eventos y actividades con cooperación y participación activas de entidades alemanas y argentinas, fundaciones y think tanks con el objetivo de promover un intercambio más intenso...
Te invitamos al Webinar Mujeres Emprendedoras un encuentro para conocer proyectos exitosos liderados por ingenieras argentinas. Se llevará a cabo el martes 23 de junio a las 16:00 el canal de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=6lXsYYIQOUs El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería es una campaña internacional de concientización para elevar la visibilización y participación...
BECAS MASTER Y DOCTORADO FULLBRIGHT – MINISTERIO DE EDUCACIÓN Desde el 7 de junio, Fulbright y el Ministerio de Educación de la Nación ofrecen becas de posgrado dirigidas a ciudadanos argentinos, graduados universitarios que quieran cursar un master o doctorado en EE.UU. La convocatoria estará abierta hasta el 12...
Este jueves a las 18 horas, click en este link para participar de Zoom en la Cría: Herramientas para Potenciar la Cría en el NOA https://youtu.be/rufwXcJJDq4
Fecha: 16 de junio Horario: 9.00 a 17.00 horas Organizan: CONFEDI – UNL Inscripción: obligatoria, libre y gratuita abierta hasta el 11 de junio. Vacantes limitadas Taller multidisciplinario dirigido a gestores universitarios (secretarios de extensión, vinculación, transferencia, investigación, ciencia y técnica, etc.), directores de grupos de investigación y desarrollo, investigadores,...
Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Rovira i Virgili 2021 Plazo de solicitud: hasta el 15 de junio de 2021. Cuantía de las Becas: La dotación de cada beca consiste en: La exención del pago del importe de los créditos de las asignaturas y...
El cambio climático en la nueva agenda europea En otro capítulo de este Ciclo del CAI, esta vez la Directora Ejecutiva de EIT Climate-KIC, la doctora Kirsten Dunlop, será quien se preste al diálogo con el Ing. Pablo Bereciartúa, presidente del CAI. La cita es el...
Inscribite y conocé más en http://www.unla.edu.ar/eiica Presentá tu trabajo: http://www.unla.edu.ar/eiica/convocatoria-resumenes-de-trabajos/instructivo-de-resumenes
NODO UNSE en la Plataforma de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de Santiago del Estero Se invita a docentes, investigadores y estudiantes a participar de la presentación virtual del Nodo UNSE en la Plataforma de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de la provincia, a realizarse...
Se realizará en modalidad virtual los días 5, 6 y 7 de octubre de 2021. Para más información consultar en el siguiente link: https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/
Se invita a participar de la jornada “Creando Oportunidades: Herramientas y Desafíos del Emprendimiento Joven en la Educación”. Enmarcada en la Diplomatura en Innovación y Emprendedorismo de la FAyA y organizado por la Dirección de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero, la Facultad de...
Semana del Conocimiento Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sustentabilidad de la Agricultura en América Latina y el Caribe La innovación tecnológica continua es un aspecto estratégico para lograr sistemas agroalimentarios cada vez más inclusivos y sostenibles. Desde 1998, FONTAGRO impulsa el cofinanciamiento de plataformas...
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación impulsa una nueva edición de la campaña de promoción de la miel, destacando el consumo de la miel como alimento de calidad, y poniendo en valor el trabajo de apicultoras y apicultores que hacen posible...
Objetivo Dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico, presentados por actores del sector público y privado. Beneficiarios Podrán ser beneficiarios de los Proyectos Federales de Innovación...
El mismo, dará inicio el día 12 de mayo, a las 18:00 hs, y tendrá una duración de seis (6) semanas con encuentros semanales a concretarse por Zoom, contando también con una serie de prácticas a través de la Plataforma del Ministerio de Desarrollo Productivo...
El martes 4 de mayo se realizará, en el horario de 16 a 17:30 horas, la tercera conversación del ciclo CAI Talks. “Sustentablidad y transición energética: La nueva agenda global”, será esta vez la consigna para el diálogo entre Daniel Esty, Director del Centro de...
Finalizó con éxito la “Capacitación Virtual sobre Manejo y Producción de Tuna (Opuntia sp)”, aprobada por Resolución FAA N°086/2021, con el objetivo de profundizar y fortalecer conocimientos en la importancia Económica y Ambiental del cultivo de la Tuna. La exposición estuvo a cargo de la...
🌳 Convocatoria Green Talents 2021🌎 ¿Te dedicás a la investigación con perspectivas innovadoras para crear un futuro mejor y más sustentable? ¿Tenés el potencial para cambiar el mundo? Green Talents – International Forum for High Potentials in Sustainable Development te invita a postularte al premio...
Nuestra Facultad rubricó un convenio marco con la “La Comisión Municipal de Villa Zanjón” por la cual ambas instituciones se vinculan para la cooperación mutua tanto científica como técnicamente. En representación de la FAyA, la decana, Dra. Myriam Elizabeth Villarreal, y la secretaria de Extensión, Ing....
Presentación: 31 de marzo de 2021 a las 10:00 hs. Iniciación: 7 de abril de 2021 a las 10:00 hs. Destinatarios: alumnos de la Diplomatura en Innovación y Emprendedorismo, miembros del ecosistema emprendedor y de la comunidad educativa, público en general. MÓDULO III: Ejes Transversales:...
MO&PC BUSINESS SOLUTIONS PERFIL DE BÚSQUEDA PASANTE EMPRESA descripción: MO&PC Argentina Business Solutions es una empresa de BPO que brinda soluciones de negocios en el mercado hace más de 20 años. Entre sus servicios relevantes, efectúan Cobranzas, Atención al cliente, Back Office Digital y Ventas....
La Comisión Organizadora del 5º Congreso Argentino de Fitopatología y la 59a Reunión de la APS División Caribe (59th Meeting of the APS Caribbean Division) invita a inscribirse e informa que el Congreso se realizará los días 22 y 23 de septiembre de 2021 en...
Google invita a postularse en la Argentina a su Programa de pasantías de negocios para estudiantes universitarios de todo el país que estimen graduarse entre agosto y diciembre de 2022. La pasantía se hará en forma virtual este año. La fecha límite para inscribirse es hasta el 22...
La Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en la Ingeniería convoca a autoras y autores a que hagan sus aportes sobre historias de Mujeres en Ingeniería, para ser parte del tercer libro de Matilda. Estos libros, publicados en formato digital de libre y gratuita distribución están...
Invitan al SIMPOSIO INTERNACIONAL VIRTUAL DE CULTIVO EN SUSTRATO E HIDROPONIA, que se realizará el 30 de marzo, 6 y 8 de Abril del 2021. El Simposio es una iniciativa conjunta del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y Universidades referentes de Argentina, y forma...
El Ministerio de Desarrollo Productivo convoca a emprendedores elaboradores de alimentos para recibir asistencia técnica y acompañamiento para potenciar su emprendimiento de elaboración de alimentos a través de la plataforma Capacitar. El asesoramiento será brindado por varios organismos expertos en el sector de alimentos como la Administración...
En esta primera edición la ANMAT a través del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) presenta el SUPLEMENTO NORMATIVO, una publicación que tiene por objetivo informar sobre las últimas actualizaciones del Código Alimentario Argentino (CAA) y las novedades en el ámbito de la Comisión Nacional de...
Se realizó el acto de anuncio de los ganadores del concurso UNSE INNOVA 4ta Edición Especial COVID, denominado “La Universidad y la lucha académica y científica contra el coronavirus, y sus consecuencias”. El mismo se realizó de manera virtual y estuvo organizado por la Secretaría...
a. Perfil de Pasante Estamos orientados a estudiantes de 4to y 5to año de Ingeniería Agronómica. Dinámico. Proactivo. Orientado a trabajo en equipo. b. Plan de Actividades Las actividades se desarrollarán en gabinete y en campo (localidad de La Aurora). Tareas administrativas agrarias / Confección...
Inscribite en https://forms.gle/YGoCWgmHuGP5FqyS9
Se encuentran abiertas las inscripciones a la 12° Jornada Internacional de Fertirriego y Uso Eficiente del Agua, modalidad virtual. 📍 26 y 27 de noviembre, de 18 a 20 hs. 📍 Se otorgarán certificados de asistencia. 📍 Inscripciones gratuitas en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSderergKZObRqklWPIxz7xXx3o122BnVv2c9XBw2Uo1a5LD9A/viewform
Link de inscripción: https://forms.gle/esv3Pg3hA6tyEnhh8
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias aprueba, mediante la Resolución FAA N°347/2020, el Dictamen de la Comisión de Becas de Apoyo a la Conectividad de la FAyA y establece la nómina de estudiantes beneficiarios. Apellido Nombre DNI Carrera AGUILERA Roxana Paola 33.608.426 Ing. Agronómica CÁCERES...
El Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE, aprobó la Modificación transitoria del Acuerdo Individual Específico durante el período de Emergencia Sanitaria COVID-19, Res CDFAA 078/2020, en virtud de lo cual se reinician pasantías educativas y prácticas profesionales supervisadas, modalidad...
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, lanzan la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”. El objetivo es impulsar y fortalecer la integración del...
INSCRIPCIONES http://bit.ly/alimentacion-2020
El progreso de una región depende, en parte, de la generación de emprendimientos dinámicos de alto valor. Por ello, la existencia de diversos emprendimientos permite pensar en el desarrollo de una INDUSTRIA CULTURAL. Nuestro patrimonio cultural inmaterial trasmitido por generaciones, es susceptible de ser fortalecido...
El Rally Latinoamericano de Innovación 2020, está a punto de iniciar y en esta oportunidad será de modalidad virtual. La inscripción se abre el 25 de septiembre y el Rally tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre. Por informes e inscripción deben visitar...
El programa de becas Fulbright anuncia la apertura de la convocatoria de becas para estudiantes destacados de la educación superior de la República Argentina. Este programa cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y Pan American Energy. MÁS INFORMACIÓN
Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2020 Ante la situación de excepcionalidad que ha provocado la COVID-19, con el objetivo de facilitar y favorecer la movilidad internacional, a pesar de las dificultades sobrevenidas que existen, la Comisión Ejecutiva de la Asociación...
Taller multidisciplinario Fecha: 28 de septiembre Horario: 9.00 a 17.00 horas Organizan: CONFEDI – UTN FRP Está dirigido a gestores universitarios (secretarios de extensión, vinculación, transferencia, investigación, ciencia y técnica, etc.), directores de grupos de investigación y desarrollo, empresarios y funcionarios públicos interesados en la...
Con la participación de más de cincuenta estudiantes, se desarrolló ayer la IV Rally de Innovación Santiago te desafía: Entrenamiento Intensivo para el Rally Latinoamericano 2020. Luego de 10 horas de trabajo en equipo, el jurado integrado por referentes de distintas instituciones y de diferentes...
Aplicá para obtener un aporte no reintegrable (ANR) de hasta el 85% para financiar un proyecto que contribuya a la reactivación de la actividad productiva. Si tenés un emprendimiento que contribuya a la reactivación de la actividad productiva mediante el desarrollo y/o adopción de soluciones...
Se trata de la cuarta edición del concurso UNSE INNOVA, denominado “La Universidad y la lucha académica y científica contra el coronavirus, y sus consecuencias”. El objetivo de la convocatoria es detectar, promover y fortalecer ideas-proyecto que fomenten el desarrollo sustentable y que tengan como...
NUEVA CONVOCATORIA: 4 de Septiembre de 2020 Apertura de inscripción: 28/08/20 Cierre de Inscripción: 04/09/20 hasta las 7.00 hs. Sede: Modalidad Virtual Con el objetivo de adquirir destreza en la resolución de problemáticas locales, trabajando en un equipo interdisciplinario, con la presión del tiempo y...
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, AAPRESID, está organizando el XXVIII Congreso Aapresid, “Siempre Vivo, Siempre Verde”. En esta oportunidad, por ser un año atípico a nivel mundial, nuestro evento se transformará en algo único y sumamente innovador. El mismo se desarrollará de forma...
Esta mañana tuvo lugar el lanzamiento on line de la nueva propuesta de formación de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE): la Diplomatura en Innovación y Emprendedorismo. Participaron de la reunión virtual, realizada por plataforma...
La Universidad Nacional de Santiago del Estero, abre la convocatoria para la presentación de artículos para “Punto de Encuentro”, publicación digital anual destinada a difundir, analizar y/o reflexionar acerca de las actividades de extensión, vinculación y transferencia de la UNSE y promover la interacción creadora...
El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó una línea de financiamiento para proyectos innovadores con el “Programa Soluciona Reactivación de la Economía del Conocimiento”. Estos son aportes no reembolsables para soluciones innovadoras de la economía del conocimiento. El proyecto puede recibir aportes no reembolsables de hasta 15...
Esta actividad tiene como objetivo presentar a la comunidad educativa y al ecosistema emprendedor de la provincia, un caso exitoso de asociativismo y agregado de valor a productos de base cultural realizados por emprendedoras aborígenes. Por inscripciones ingresar a https://bit.ly/saberes-ancestrales Por más información, descargar Resolución FAA...
El Centro Binacional Argentino Norteamericano – ASICANA, en conjunto con la Embajada de Estados Unidos en Argentina, ofrece un programa de becas destinado a estudiantes universitarios destacados de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. La convocatoria termina el 26 de junio. Más información: www.asicana.org.ar/Programas-de-Becas
Fecha: 27 de junio. Inscripción: https://bit.ly/JoVEI Cronograma Primera Parte * 09:00 Apertura. * 09:15 Conferencia: El rol del Ingeniero en la gestión pública y en la gestión privada. * 10:25 Sorteo. * 10:30 Break. * 10:45 Taller: Excel básico para ingeniería. Segunda Parte * 15:00 Conversatorio:...
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero (SCyT), se informa a la comunidad sobre la convocatoria para Vinculadores Tecnológicos 2020 (VITEF 2020). La fecha de entrega de los curriculum vitae de los postulantes es hasta el 30 de Mayo. Se requiere...
En el marco de la Semana de la Miel, se realizó la videoconferencia Encuentro Virtual Apícola SENASA – MAGyP – FAyA: Normativa Vigente (Renapa/Trazabilidad) y Recomendaciones en Tiempo de Pandemia COVID-19. En la misma participaron la Lic. Cecilia Lanusse (DNICA-SENASA), Anl. Sist. Adrián Ibarra (Coord. de...
En el presente año, la situación actual de Pandemia SARS-CoV-2 torna imposible la realización de actividades presenciales. Por lo cual, se proponen actividades virtuales en el marco de la Semana de la Miel 2020. Cabe recordar que, desde el año 2017, se ha establecido la...
Emprendé ConCiencia es un programa que tiene como objetivo poner a disposición la experiencia del ecosistema científico-tecnológico de Bariloche para potenciar emprendimientos que utilicen la ciencia y la tecnología como herramienta para la transformación social. Está destinado a emprendedores y emprendedoras de América Latina con...
Se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Incubación de Startups AgTech CREALab 2020 para proyectos que resuelvan problemas o desafíos presentes en los sectores agroalimentarios de Argentina y la región. Para acceder a los detalles de la convocatoria y registrar tu proyecto hace click...
Los integrantes del Consejo Consultivo de Egresados estuvieron reunidos a través de la plataforma Zoom con el objetivo de trabajar en la realización de cortos vinculados a la Pandemia, desde la perspectiva de cada carrera de que se dictan en la Facultad y destinados a la...
El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias y el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección de Nacional de Talento Humano y Conocimiento, convocan a estudiantes universitarios a sumarse a los equipos de salud en el marco de la emergencia sanitaria...
Banco Santander e IE Foundation ofrecen 5.000 becas para educadores para que realicen un innovador programa formativo desarrollado por profesores de la IE University para ayudarles a afrontar la transición a un entorno educativo digital. Más Información Inscripciones
La AsociaciónArgentina de Estudiantes de Ingeniería Química (AArEIQ) organiza un curso online sobre Higiene y Seguridad orientado a profesionales, empresarios, especialistas y público en general. El curso se realizará con el objetivo de analizar conocimientos básicos necesarios para proteger la vida, preservar y mantener la integridad...
Las Becas de Estudio Santander es un programa organizado por el Banco Santander Río S.A., destinado a alumnos de las universidades argentinas participantes del programa cuyo fin es otorgar becas con destino de facilitar el acceso, la permanencia y/o la finalización en los estudios de grado a sectores...
Ante la actual situación de emergencia sanitaria y, en respuesta al difícil contexto económico que atraviesa el país, la Bolsa de Cereales lanza una nueva oferta de cursos a distancia, totalmente bonificada hasta el 30 de abril de 2020, con el objetivo de contribuir a...
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanzó el Concurso Nacional “POTENCIAR”. Destinado a mayores de 40 años, con experiencia en un oficio y sin trabajo, para la obtención de maquinarias y herramientas para poner en marcha su emprendimiento en los rubros construcción, carpintería, herrería, gomería, gastronomía,...
Con el fin de facilitar el acceso a las investigaciones, ZICOSUR Universitaria ofrece y pone a disposición, el portal que concentra Revistas Científicas y Repositorios de las Universidades que integran la Red. ZICOSUR Universitaria es una red de Universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay, quienes...
Con el objetivo de continuar con la planificación de actividades interinstitucionales, la Ing. Alejandra Cenice, Secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión, y el Ing. Pablo Moggio, Secretario de Administración de la FAyA, estuvieron reunidos con el Ing. Marcelo Navall, director de la EEA Santiago del...
Se encuentra disponible la lista de Convenios Vigentes, correspondientes al año 2020, de nuestra Facultad con otras instituciones y empresas. Lista: Convenios Vigentes
En el Salón Azul de la UNSE, y acompañado por autoridades, estudiantes, docentes y Nodocentes de la Facultad, Néstor Fabián Puntano realizó la exposición de su tesis, ya defendida ante un tribunal en la Universidad Nacional de Sevilla (España) mediante el Programa de Intercambio y Movilidad...
Tal como lo vienen realizado con otros representantes de instituciones del medio, la Ing. Alejandra Cenice, secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión de la FAyA, y el Ing. Daniel Salomón, coordinador del área de Egresados, estuvieron reunidos con la Directora de Bromatología de la provincia,...
La Ing. Alejandra Cenice, acompañada por el Ing. Daniel Salomón, recibieron a los Ingenieros Alexis Crespin y Carlos Kunst, Referentes de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y de Protección Vegetal, respectivamente, de SENASA, con el objeto delinear una agenda de trabajo en forma conjunta. De esta forma,...
Con el objetivo de seguir planificando actividades interinstitucionales, la Ing. Alejandra Cenice, Secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión de la FAyA, estuvo reunida con la Ing. Karina Suárez, presidenta de la Asociación de Graduados en Ingeniería y Ciencias de Alimentos. Estuvieron reunidos también el coordinador...
Con el fin de articular actividades conjuntas, autoridades del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios estuvieron reunidos con representantes de la FAyA. Estuvieron presentes la secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión, Ing. Alejandra Cenice, el coordinador del Área de Egresados, Ing. Daniel Salomón, el presidente del...
La empresa BIO PROPAGACIONES ARGENTINAS está en la búsqueda de personas interesadas en realizar pasantías. La disponibilidad es la siguiente: 1 plaza para estudiantes avanzados (último año) o egresados junior de Ing. Agronómica. Las tareas a realizar: – Tareas administrativas agrarias – Confección de Reportes...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias, representada por la Secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión, Ing. Alejandra Cenice, firmó un importante convenio marco de cooperación científica técnica con la empresa Bio Propagaciones Argentinas, representada por su socio gerente Pablo Sebastián Rico. A partir de este,...
Programa de Becas de Movilidad entre Instituciones asociadas a la AUIP 2020 Plazo de solicitud: Primer plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre julio y diciembre de 2020, la convocatoria se cierra el 23 de marzo de 2020 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid. Segundo plazo: Para...
En el marco del proyecto Tutti Frutti, en el cual la FAyA se encuentra trabajando con el Banco de Alimentos de Santiago del Estero, se realizó la primer entrega de un freezer y una licuadora al comedor Timoteo, ubicado en nuestra ciudad capital. Las madres...
En el marco del proyecto “Producción de Abonos Orgánicos” dirigido por la Ing. Celia Carlota González, la Facultad de Agronomía y Agroindustrias junto a la Secretaría de Extensión de la UNSE y Santiago Diversidad, organizaron una visita a Colonia Hipólito Irigoyen del Departamento Loreto. En...
Se llevó a cabo el cierre de los cursos realizados a través del Programa UPAMI con la entrega de certificados, en un emotivo acto realizado en el Patio de la Sede Central de la UNSE. Participaron del mismo autoridades de la UNSE, del PAMI y...
Inscripción: http://bit.ly/visita-colonia-irigoyen
Dando continuidad a los convenios firmados oportunamente con el Municipio de La Cocha, la secretaria de Secretaria de Extensión, Vinculación y Transferencia de la FAyA, Ing. Alejandra Cenice; acompañada por la Ing. Lara Lescano docente de la cátedra Carnes y Subproductos de la carrera Ingeniería...
Se desarrolló la Jornada de Actualización Apícola con el apoyo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la provincia, el Programa Apícola (PROAPI) del Instituto Nacional...
Se llevó a cabo la jornada “Buenas Prácticas Agrícolas para el Sector Frutícola” La misma contó con la presencia de los coordinadores del Sistema de Control de BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS (SICBPA) de la Dirección de Inocuidad y Calidad en Productos de Origen Vegetal de SENASA,...
En la Planta Piloto de Procesamiento de Alimentos de la Facultad, el Ing. Martín Boan estuvo dictando una capacitación denominada MANEJO INTEGRAL DE CERVECERÍA ARTESANAL, HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN Y MANEJO OPERATIVO DE MICROCERVECERÍAS, organizada en conjunto con el INTI Santiago del Estero, y en la...
Lamentamos informar que, por razones de fuerza mayor, nos hemos visto en la obligación de suspender la Fiesta de Egresados programada para el día viernes 22. Disculpen las molestas ocasionadas
27 de noviembre de 2019, de 9 a 13 hs. – SUM SMAUNSE (Avda. Belgrano S 1913) Inscripciones en: http://bit.ly/Buenas-Practicas-Agricolas
En conjunto con las Facultades de Ciencias Médicas y de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la FAyA organizó la Jornada sobre USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIÓTICOS: IMPACTO Y CONSECUENCIAS. Investigadores, docentes, estudiantes y médicos, participaron de...
En los laboratorios del Centro de Investigaciones Apícolas de la FAyA, se llevó a cabo el curso BIOLOGIA FLORAL APLICADA A SISTEMAS PRODUCTIVOS DE MIEL, destinado a productores apícolas como también estudiantes de la Tecnicatura, dictado por la Dra. Gabriela Cilla, el Ing. Fernando Céspedes...
Inscripciones: http://bit.ly/Uso-Indiscriminado-Antibioticos
En instalaciones de nuestra facultad se están llevando a cabo tres talleres ocupacionales destinado a afiliados al PAMI. En Planta Piloto se está desarrollando el “Taller de Comidas Saludables” a cargo de la Ing. Karina Suarez, Ing. Marta Banegas, Ing. Sandra Juarez y la Dra....
Todos los Martes, de 9 a 11, en el Laboratorio de Suelos. FAyA UNSE Sede Zanjón Inicia el martes 5 de Noviembre En el marco del convenio UPAMI, programa integral que crea un espacio universitario específico para los adultos mayores Informes e Inscripciones: PAMI Pellegrini...
Área Programa y Proyectos Programa de Voluntariado Universitario, aprobado según Resolución H.C.S. Nº 258/1 Segunda Convocatoria para la presentación de Proyectos de Voluntariado Universitario, PVUNSE año 2019. Monto máximo a financiar: $40.000 (pesos cuarenta mil) por proyecto. Duración máxima del proyecto: 9 meses de ejecución....
Dando continuidad al Primer Encuentro Provincial de Egresados Universitarios y como cierre se desarrollará el EJE Nº IV: La Responsabilidad Social Universitaria frente a los Retos de la Cuarta Revolución Industrial -4IRDISERTANTE: Dr. Wilson López Aragón Reflexiones sobre la responsabilidad social y el actuar ético de los profesionales...
Del 11 al 15 de noviembre de 2019 – CEDIA Sede Central FAyA UNSE(Avda. Belgrano S 1912, Santiago del Estero) Inscripciones: http://bit.ly/bio-floral
Objetivo: Estudiar y analizar la producción industrial de enzimas por fermentación y su aplicación industrial. Contenidos: Fuentes de enzimas. Materias primas de bajo costo para la producción. Influencia del medio ambiente sobre la producción. Inmovilización de enzimas. Aplicaciones industriales de enzimas en detergentes, alimentaria (prebióticos, proteína...
PRIMERA CIRCULAR SEGUNDA CIRCULAR Más información
📅Miércoles 16/10: 09 hs > REQUISITOS DE HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS a cargo de la Ing. Alexia Mukdsi en la Casa del Bicentenario. 17 hs > ESCUCHAR, COMUNICAR Y LIDERAR.HABILIDADES BLANDAS PARA EL TRABAJO PROFESIONAL a cargo del Lic. Mariano Lescano en Planta...
La secretaria de Vinculación, Extensión y Transferencia de la FAyA, Ing Alejandra Cenice, participó de la II jornada “Universidad Emprende” organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Entre otras actividades participó de diversos talleres tales como: “Triple Impacto”, “Modelo...
En el marco de los festejos de la “Semana mundial de la alimentación”, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), junto a la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Dirección Gral. de Bromatología, Facultad de Agronomía y Agroindustrias – UNSE y la Asociación de Graduados de...
XVI ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES NACIONALES EUNa19 “Integración, Vinculación y Vida Universitaria: Un desafío permanente” Mendoza, 21 y 22 de noviembre de 2019 Primera Circular
INSCRIPCIONES: http://bit.ly/habilitacion-establecimientos
Área Programa y Proyectos Programa de Voluntariado Universitario, aprobado según Resolución H.C.S. Nº 258/1 Segunda Convocatoria para la presentación de Proyectos de Voluntariado Universitario, PVUNSE año 2019. Monto máximo a financiar: $40.000 (pesos cuarenta mil) por proyecto. Duración máxima del proyecto: 9 meses de ejecución. Plazo...
Los días 4 y 5 de Octubre se realizó la 6° edición del Rally Latinoamericano de Innovación, en la cual la UNSE fue sede nuevamente, en las instalaciones ubicadas en el Parque Industrial de las Facultades de Agronomía y Agroindustrias y de Ciencias Exactas y...
Se llevó a cabo el Seminario-Taller “Manejo de Bosques con Ganadería Integrada: Hacia la integración y Articulación”, la misma contó con la presencia de autoridades de INTA EEA Santiago del Estero, INTA EEA Quimilí, Facultad de Ciencias Forestales, la Dirección General de Bosques y Fauna...
En la ciudad de Frías tuvo lugar un remate de reproductores (toros y vaquillonas con garantía de preñez) de Cabañas del Norte. En este marco se procedió a la subasta pública de tres terneros pertenecientes al Proyecto Genético de la Región Albigasta que comprende el...
Inscripciones: http://bit.ly/taller-manejo-bosques
Es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica y que se desarrolla por equipos durante 28 horas consecutivas. La competencia propone resolver desafíos que consistirán en problemas reales que requieran de una solución creativa, no estando...
25 de Octubre · 15 hs · Sala Anexa Paraninfo UNSE
Los estudiantes ganadores de la última edición de Rally de Innovación “Santiago Te Desafía”, acompañados por autoridades de las Facultades de Agronomía y Agroindustrias y de Ciencias Exactas y Tecnologías, y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, realizaron visitas a instituciones...
Inscripción: http://bit.ly/jornada-aprovechamiento-revalorizacion
Jueves 12 de Septiembre de 2019 | 8 h Planta Piloto de Procesamiento de Alimentos Parque Industrial FAyA – UNSE Inscripciones: http://bit.ly/taller-frutos-autoctonos ———————————————————————— CRONOGRAMA 8:00 – 8:30h Recepción y Presentación de objetivos y actividades de la jornada 8:30 – 9:30h Taller de Presentación...
DESCARGAR TERCERA CIRCULAR
Se desarrolló una nueva “Jornada Sobre Uso e Implantación De Tuna Forrajera” esta vez fue destinada a los productores caprinos y ovinos de la organización “Tras del Cerro” en la localidad de San Juancito ( Dpto. Choya). Dicha jornada se enmarca en una serie de...
Se llevó a cabo la Jornada “El Marco Normativo del Régimen de Valoración de Títulos y Antecedentes para la Docencia en la Provincia”, a cargo de la Prof. Amanda Anriquez de Corbalán y la Dra. Sofía Ávila en el Paraninfo de la UNSE. En la...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE presente en la comunidad santiagueña brindando soluciones y servicios diseñados y ejecutados por nuestros docentes e investigadores. La ingeniera agrónoma Celia González, coordina el proyecto de “Producción de Abonos Orgánicos a partir de materiales locales y...
DESCARGAR SEGUNDA CIRCULAR
Capacitación en Normas Vigentes Temas 1. Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagacion, Micropropagacion y/o Multiplicacion Vegetal (para habilitación de viveros con el objetivo de preservar la sanidad y la calidad de sus materiales y controlar el comercio de los mismos). Disertantes: Ing. Carlos...
En el marco de capacitaciones que se vienen brindando a los productores ovinos y caprinos de los Centros de Servicios Asociativos financiados por Ley Ovina y Ley Caprina en Santiago del Estero, se concreto la jornada “Implantación y Uso de Tuna Forrajera ” destinada a...
Se realizó la rúbrica de un acuerdo específico de cooperación técnica entre la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, el Municipio de Colonia El Simbolar y la Cooperativa Apícola, Agrícola Agro Naciente Limitada, instituciones representadas por la Dra. Myriam Villarreal, el Prof. Ramón Ángel Iñiguez y...
La Facultad de Agronomía y Agroindustrias recibió al especialista Dr. Yasuhiro Yamamoto, con el objetivo de brindar una charla titulada “Las Diferencias entre Pymes Japonesas y Argentinas”, en la que participaron la Asociación Japonesa de Santiago del Estero como también diversos interesados en la materia....
Comenzó el taller de Recolección y Acondicionamiento de Plantas Medicinales y Aromáticas en instalaciones de nuestra sede de El Zanjón. El mismo está a cargo de la Ing. MSc. Elizabeth Carrizo y el Ing. Fernando Céspedes. El temario a desarrollar se compone de: historia de...
Como producto del diálogo y consenso entre los decanos integrantes de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS) se ha redactado un documento, que constituye una propuesta para la normativa de regulación de la carrera de Ingeniería Agronómica orientado a definir el nuevo perfil de...
sábado 24 de agosto de 2019 – 8:00 hs – Paraninfo UNSE – Sede Central Disertantes: Prof. Amanda Anríquez de Corbalán y Dra Sofia Ávila, Presidente y Prosecretaria respectivamente de la Asociación de Docentes Independientes de los Niveles Medio y Terciario (ADIMyT). Duración: 5 horas Destinatarios:...
Entre la FAyA y la empresa CASAN SRL, reconocida en el mercado por sus productos panificados PALAU, se firmo un convenio marco para asistencia vinculada en materia de capacitación de recursos humanos, asesoramiento y servicios técnicos, prácticas de alumnos, entre otros. La empresa estuvo representada...
Nuestra Facultad rubricó un convenio marco con la “Fundación Nocka Munayki – Yo Te Quiero” por la cual ambas instituciones se vinculan para la cooperación mutua tanto científica como técnicamente. En representación de la FAyA, la decana, Dra. Myriam Elizabeth Villarreal, y la secretaria de Extensión,...
A cargo del Dr. Yasuhiro Yamamoto Viernes 9 de Agosto de 2019 >> 9:30 hs | Aula de Posgrado FAyA – primer piso Pabellón de aulas FAyA Destinatarios: empresas, emprendedores, docentes, egresados, estudiantes, público en general. Inscripciones en http://bit.ly/charla-pymes Sobre el disertante: Experto de JICA en...
Disertantes: Ing. Msc. Elizabeth Carrizo e Ing. Fernando Céspedes. Fecha: 9 y 16 de Agosto de 2019. Horario: de 9:30 a 13:00 para ambos talleres Lugar: Laboratorio de Botánica Agrícola, Sede El Zanjón de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE Destinatarios: Público...
En el marco de la Feria Artesanal 2019, en la carpa de la Dirección de Desarrollo Institucional de la Municipal de Santiago del Estero, se desarrollaron una serie de charlas para el público en general que estuvieron a cargo de docentes e investigadores de nuestra...
En la Planta Piloto de nuestra Facultad se llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a productores convocados por la UEP en proyectos de Centros de Servicios asociativos financiados por las leyes Nacionales N° 25422 de Recuperación de la Ganadería Ovina y N° 26141...
En conferencia de prensa, se lanzó el Concurso UNSE INNOVA III, “La Universidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Concurso de Innovación Social y Ambiental”, que ofrece la posibilidad de presentar ideas/proyectos de innovación con $80.000 de premio para cada una de las tres categorías:...
Con el objetivo de actualizar los conocimientos en materia de productos, subproductos y alimentos balanceados terminados y su inserción en los distintos niveles de comercialización se realizaron Jornadas de Capacitación conjunta de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de...
Más Información: https://www.unse.edu.ar/index.php/noticias-uvt/2713-bases-y-condiciones-unse-innova-3
En el Nodo Tecnológico, se corrió una nueva edición del Rally de Innovación Santiago Te Desafía que constituye una instancia de entrenamiento para el Rally Latinoamericano 2019. El acto de apertura, contó con la presencia del director general de Ciencia y Tecnología de la Provincia,...
El Comité Organizador y el Comité Científico de CyTAL-ALACCTA 2019 invita a que visitar la página web del congreso en www.cytal-alaccta2019.org donde ya se encuentran listados los aranceles del congreso.
Cronograma 2° Jornada de Apicultura 08:30 Acreditación 09:00 Situación e importancia de la apicultura en Santiago del Estero – Prof. Ariel Ledesma INTA. Sorteo de Miel 09:30 Propiedades y beneficios de los productos de la colmena– Viviana Nogales. Sorteo de miel 10:00 Factores que influyen...
INSCRIPCIONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
El Consejo de Asistencia Técnica (CAT) ha resuelto aprobar, en el marco de la Resolución HCS 064/97, una serie de Actividades de Vinculación y Transferencia (Servicios a Terceros) de nuestra Facultad, cómo así también de la Escuela de Artes y Oficios, la Facultad de Exactas...
Se suscribió un convenio marco de cooperación científica y tecnológica entre el Instituto San Pedro Nolasco y nuestra Facultad. Participaron de la reunión la CPN Erika Keller de Povedano y la Lic. Ana Marcos, representante y apoderada legal, respectivamente; y por la FAyA, la decana...
Entre la Escuela Normal “Manuel Belgrano” representada por su rectora, la Prof. Graciela Corpos de Torres; y por nuestra Facultad la decana, Dra. Myriam Villarreal. Gracias al convenio marco las instituciones podrán acordar asistencia vinculada en materia de: Capacitación de Recursos, Humanos, Asesoramiento, Servicios Técnicos,...
Participamos de un paseo de compra destinado a docentes, nodocentes, estudiantes y productores; con la intención de compartir, recorrer y conocer la labor de los productores rurales. Visitamos a la telera Sra. Elba Coronel en el paraje San Gerónimo, a la vera de la ruta...
Con gran interés de los estudiantes y docentes de nivel medio, se llevaron a cabo una serie de actividades de extensión con escuelas secundarias de las ciudades de Santiago del Estero y La Banda en el Laboratorio de Antioxidantes y Procesos Oxidativos (LAPOx) del Instituto...